05.03.2015 Views

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código: 9698003.8<br />

Promotor: VIMUSA S.A.<br />

8.5. INSTALACIÓN DE FERRALLADO<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos evitables<br />

Contacto eléctrico directo con elementos en tensión<br />

Contacto eléctrico indirecto con masas puestas acci<strong>de</strong>ntalmente en tensión<br />

Lesiones o cortes en manos y pies<br />

Lesiones por proyección <strong>de</strong> fragmentos y partículas<br />

Riesgos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la soldadura<br />

Riesgos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> trabajos en zonas húmedas o mojadas y resbaladizas<br />

Riesgos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l almacenamiento ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> productos combustibles o inflamables<br />

Riesgos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> las condiciones meteorológicas adversas (fuertes vientos, lluvias, temperaturas<br />

extremas, etc.)<br />

Trauma sonoro por contaminación acústica<br />

Vuelco <strong>de</strong> las pilas <strong>de</strong> acopios <strong>de</strong> materiales<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos no eliminables<br />

Atropellos o golpes por vehículos<br />

Golpes con maquinaria y materiales<br />

Atrapamientos por o entre objetos<br />

Atrapamiento por vuelco <strong>de</strong> máquinas, vehículos, etc.<br />

Incendio y explosión (<strong>de</strong> sopletes, botellas <strong>de</strong> gases licuados, bombonas, etc.)<br />

Medidas preventivas<br />

Debe situarse alejada <strong>de</strong>l entorno inmediato <strong>de</strong> la obra para proteger al personal <strong>de</strong> los riesgos <strong>de</strong><br />

caída <strong>de</strong> materiales u objetos.<br />

La maquinaria que sirve para cortar o doblar el material con el fin <strong>de</strong> construir la armadura<br />

(dobladoras, cizallas, etc.) estará conectada a tierra y los cables eléctricos irán aéreos o enterrados<br />

con la señalización a<strong>de</strong>cuada.<br />

Las partes móviles <strong>de</strong> las máquinas estarán protegidas con carcasas u otros dispositivos.<br />

Los paquetes <strong>de</strong> redondos <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>positarse horizontalmente sobre durmientes <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, evitando<br />

alturas excesivas.<br />

La ferralla, ya montada, se almacenará en lugar <strong>de</strong>signado al efecto, separado a<strong>de</strong>cuadamente <strong>de</strong>l<br />

lugar <strong>de</strong> montaje.<br />

Los <strong>de</strong>sperdicios o recortes <strong>de</strong> hierro y acero se acopiarán en sitios estratégicos para proce<strong>de</strong>r<br />

posteriormente a su retirada.<br />

Los operarios <strong>de</strong>dicados a ferralla utilizarán guantes, gafas, botas <strong>de</strong> seguridad y protección auditiva.<br />

Los trabajos se realizarán con una iluminación mínima <strong>de</strong> 100 lux.<br />

Las máquinas eléctricas que se utilicen se conectarán a la red mediante el uso <strong>de</strong> clavijas<br />

reglamentarias y se evitará que que<strong>de</strong>n conectadas a la red en las ausencias <strong>de</strong>l trabajador.<br />

Proce<strong>de</strong> la suspensión <strong>de</strong> los trabajos cuando se levanten fuertes vientos o por causa <strong>de</strong> heladas,<br />

nevadas y lluvias.<br />

Durante el retroceso <strong>de</strong> los camiones, no permanecerá nadie <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> los mismos, siendo dirigida la<br />

maniobra <strong>de</strong>l camión por personal especializado.<br />

En aquellos trabajos que exista riesgo <strong>de</strong> atropello por parte <strong>de</strong> maquinaria <strong>de</strong> la obra o vehículos<br />

ajenos a la misma, se emplearán chalecos reflectantes por parte <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> a pié.<br />

Equipos <strong>de</strong> protección individual<br />

Botas <strong>de</strong> seguridad impermeables.<br />

Guantes contra cortes<br />

Cascos protectores auditivos<br />

Delantal, manguitos, polainas y rodilleras para trabajos <strong>de</strong> soldadura<br />

Cascos homologados<br />

8.6. INSTALACIONES DE ACOPIO DE MATERIALES<br />

Para la ejecución <strong>de</strong> la obra se utilizarán dos clases <strong>de</strong> materiales: unos constituirán la materia prima<br />

y quedarán como parte integrante <strong>de</strong> la misma y otros que serán necesarios para configurar y<br />

mol<strong>de</strong>ar a los primeros.<br />

Las placas, puntales, mol<strong>de</strong>s, maquinaria auxiliar, módulos <strong>de</strong> andamios, etc. constituyen un grupo <strong>de</strong><br />

materiales a almacenar en obra, y que una vez finalizada su misión podrán retirarse para en muchos<br />

casos, volver a utilizarse.<br />

Acero<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y <strong>Salud</strong>. <strong>Memoria</strong><br />

CENTRE D’EMPRESES INDUSTRIAL CAN ROQUETA SABADELL<br />

JULIO 2010 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!