05.03.2015 Views

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Código: 9698003.8<br />

Promotor: VIMUSA S.A.<br />

Golpes con la manivela <strong>de</strong> puesta en marcha<br />

Hundimientos<br />

Medidas preventivas<br />

Con el vehículo cargado <strong>de</strong>ben bajarse las rampas <strong>de</strong> espaldas a la marcha, <strong>de</strong>spacio y evitando<br />

frenazos bruscos.<br />

Debería prohibirse circular por pendientes o rampas superiores al 20% en terrenos húmedos y al 30%<br />

en terrenos secos.<br />

Debe prohibirse circular sobre los talu<strong>de</strong>s.<br />

En el vertido <strong>de</strong> tierras, u otro material, junto a zanjas y talu<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>berá colocarse un tope que impida<br />

el avance <strong>de</strong>l dúmper más allá <strong>de</strong> una distancia pru<strong>de</strong>ncial al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l <strong>de</strong>snivel, teniendo en cuenta el<br />

ángulo natural <strong>de</strong>l talud o el tipo <strong>de</strong> entibación.<br />

Se revisará la carga antes <strong>de</strong> iniciar la marcha, observando su correcta disposición.<br />

Las cargas nunca dificultarán la visión <strong>de</strong>l conductor. No se cargarán piezas que sobresalgan<br />

lateralmente.<br />

El conductor <strong>de</strong>l dúmper será persona cualificada preferentemente en posesión <strong>de</strong>l permiso <strong>de</strong><br />

conducir, no <strong>de</strong>jando que los operarios lo manejen indiscriminadamente. Está totalmente prohibido<br />

transportar personas sobre el dúmper, manejándolo únicamente el conductor, con carnet <strong>de</strong> conducir<br />

<strong>de</strong> clase B.<br />

Cuando se <strong>de</strong>je estacionado el vehículo se parará el motor y se accionará el freno <strong>de</strong> mano. Si está en<br />

pendiente, a<strong>de</strong>más se calzarán las ruedas.<br />

Mantener los frenos siempre en buen estado, teniendo como norma revisarlos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l paso sobre<br />

barrizales.<br />

Dotarlo <strong>de</strong> pórtico <strong>de</strong> seguridad que protege el puesto <strong>de</strong>l conductor así como <strong>de</strong> cinturón <strong>de</strong><br />

seguridad <strong>de</strong> amarre al propio vehículo.<br />

Se <strong>de</strong>be comprobar que el vehículo esté bien compensado por diseño, <strong>de</strong>biendo colocarle en caso<br />

contrario un contrapeso en la parte trasera que equilibre el conjunto cuando esté cargado.<br />

El lado <strong>de</strong>l volquete próximo al conductor <strong>de</strong>be estar más elevado que el resto, para protegerlo <strong>de</strong>l<br />

retroceso <strong>de</strong>l propio material transportado.<br />

Los dúmper <strong>de</strong>berían disponer <strong>de</strong> bocina, sistema <strong>de</strong> iluminación y espejo retrovisor.<br />

En los recorridos <strong>de</strong> la obra la velocidad nunca será mayor a 20 km/h.<br />

Se reducirán las vibraciones propias <strong>de</strong>l vehículo estableciendo suspensiones entre las ruedas y el<br />

bastidor. A su vez, se aislará el conductor por suspensión <strong>de</strong>l asiento o <strong>de</strong> la cabina respecto <strong>de</strong> la<br />

máquina.<br />

El conductor usará cinturón antivibratorio.<br />

Protecciones colectivas<br />

Pórtico <strong>de</strong> seguridad.<br />

Sistema <strong>de</strong> iluminación.<br />

Asiento anatómico.<br />

Equipos <strong>de</strong> protección individual<br />

Casco <strong>de</strong> seguridad.<br />

Ropa <strong>de</strong> trabajo a<strong>de</strong>cuada.<br />

Cinturón <strong>de</strong> seguridad<br />

Calzado <strong>de</strong> seguridad.<br />

Cinturón antivibratorio.<br />

Mascarilla antipolvo.<br />

11.2. MAQUINARIA DE OBRA<br />

11.2.1. HORMIGONERA<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos evitables<br />

Vuelco <strong>de</strong> la hormigonera<br />

Afecciones respiratorias por ambientes pulverulentos<br />

Contacto eléctrico directo con elementos en tensión<br />

Contacto eléctrico indirecto con masas puestas acci<strong>de</strong>ntalmente en tensión<br />

Colisiones por falta <strong>de</strong> visibilidad<br />

Trauma sonoro por contaminación acústica<br />

Riesgos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> atmósferas agresivas molestas<br />

Riesgos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> fenómenos térmicos, relacionados con cortocircuitos o sobrecargas<br />

Riesgos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la proyección <strong>de</strong> fluidos a alta presión<br />

Lesiones producidas por impactos, proyección <strong>de</strong> elementos sobre operarios<br />

Atrapamientos por ausencia <strong>de</strong> resguardos en los elementos <strong>de</strong> móviles <strong>de</strong> la maquinaria<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y <strong>Salud</strong>. <strong>Memoria</strong><br />

CENTRE D’EMPRESES INDUSTRIAL CAN ROQUETA SABADELL<br />

JULIO 2010 121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!