05.03.2015 Views

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código: 9698003.8<br />

Promotor: VIMUSA S.A.<br />

Las señales <strong>de</strong> seguridad en el centro y locales <strong>de</strong> trabajo, en cuanto a colores, formas geométricas,<br />

símbolos y dimensiones, cumplirán con lo establecido en la normativa vigente.<br />

Las señales <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> aplicación en obra, se colocarán preferentemente en las zonas <strong>de</strong> acceso<br />

<strong>de</strong>l personal.<br />

De noche y en todos aquellos trabajos situados en el paso <strong>de</strong> peatones, se dispondrá a cada 10 m. <strong>de</strong><br />

iluminación perimetral empleando una tensión <strong>de</strong> alimentación <strong>de</strong> 24 voltios, color rojo,<br />

anti<strong>de</strong>slumbrante y con una intensidad luminosa superior a 20 luxes.<br />

Si las zanjas se mantienen abiertas durante la noche, se han <strong>de</strong> instalar balizas <strong>de</strong> señalización que<br />

serán operativas también cuando la visibilidad sea reducida (Nieblas).<br />

No se comenzarán los trabajos en zona <strong>de</strong> Tráfico sin haber colocado previamente la a<strong>de</strong>cuada<br />

señalización.<br />

Toda carga y <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> material se ha <strong>de</strong> realizar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>limitada.<br />

Los vehículos <strong>de</strong> obra respetarán la señalización y limitaciones <strong>de</strong> velocidad fijadas para la circulación<br />

y llevarán los indicadores ópticos y acústicos que exija la legislación vigente.<br />

Todo operario que intervenga en la obra ha <strong>de</strong> llevar prenda <strong>de</strong> alta visibilidad.<br />

La señalización y el balizamiento <strong>de</strong> las obras situadas en las vías fuera <strong>de</strong> la población, se realizará<br />

<strong>de</strong> acuerdo con lo especificado en la norma <strong>de</strong> carreteras.<br />

En las zonas urbanas se aten<strong>de</strong>rá a las indicaciones <strong>de</strong> la Delegación <strong>de</strong> Tráfico Local.<br />

Las medidas a tener en cuenta durante la realización <strong>de</strong> los trabajos en altura serán:<br />

• Coordinar los trabajos <strong>de</strong> forma que no se realicen trabajos superpuestos.<br />

• Ante la necesidad <strong>de</strong> trabajos en la misma vertical, instalar las oportunas protecciones (re<strong>de</strong>s,<br />

marquesinas, etc.)<br />

• Acotar y señalizar las zonas con riesgo <strong>de</strong> caída <strong>de</strong> objetos.<br />

• Señalizar y controlar la zona don<strong>de</strong> se realicen maniobras con cargas suspendidas, que serán<br />

manejadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong> la carga, y acce<strong>de</strong>r a esta zona sólo cuando<br />

la carga este prácticamente arriada.<br />

• Se montarán barandillas resistentes en todo el perímetro o bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> plataformas, forjado,<br />

etc. Por lo que pudieran producirse caídas <strong>de</strong> personas.<br />

• Se protegerán con barandillas o tapas <strong>de</strong> suficiente resistencia los huecos existentes.<br />

• Las barandillas que se quiten o huecos que se <strong>de</strong>stapen para introducción <strong>de</strong> equipos etc. Se<br />

mantendrán perfectamente controlados y señalizados durante la maniobra, reponiéndose las<br />

correspondientes protecciones nada más finalizar éstas.<br />

• En altura (más <strong>de</strong> 2 m) es obligatorio utilizar arnés <strong>de</strong> seguridad, siempre que no existan<br />

protecciones (barandillas) que impidan la caída, el cual estará anclado a elementos fijos,<br />

móviles, <strong>de</strong>finitivos o provisionales, <strong>de</strong> suficiente resistencia.<br />

• En ascenso, <strong>de</strong>scenso y permanencia en apoyos, o estructuras <strong>de</strong> líneas eléctricas los<br />

operarios estarán en todo momento sujetos a un dispositivo tipo línea <strong>de</strong> vida que limite en<br />

todo momento la caída. Unido a punto <strong>de</strong> anclaje resistente <strong>de</strong> forma que limite en todo<br />

momento la caída. Todo el personal que realiza trabajos en altura dispone <strong>de</strong> arnés <strong>de</strong><br />

seguridad y dispositivo anticaída como equipamiento básico <strong>de</strong> protección individual, así como<br />

<strong>de</strong> cuerdas y accesorios para montaje <strong>de</strong> línea <strong>de</strong> vida mediante pértiga aislante. Disponen, así<br />

mismo <strong>de</strong> la formación teórico-práctica necesaria para la utilización <strong>de</strong>l sistema anticaída.<br />

• Los trabajos se realizarán haciendo uso <strong>de</strong> escaleras portátiles no conductoras <strong>de</strong> la<br />

electricidad.<br />

• Las escaleras se apoyarán sobre superficies sólidas y bien niveladas. Nunca <strong>de</strong>berá apoyarse<br />

sobre puntos <strong>de</strong> dudosa estabilidad, tales como tablas, cajas, etc.<br />

• La inclinación será aquella en que la distancia entre las patas y la vertical <strong>de</strong> su punto <strong>de</strong><br />

apoyo, sea la cuarta parte <strong>de</strong> la longitud <strong>de</strong> la escalera.<br />

• En el acceso a lugares elevados, la escalera sobrepasará 1m. el punto superior <strong>de</strong> apoyo.<br />

• En las vías urbanas, si se coloca sobre una fachada, se indicará su situación mediante una<br />

ban<strong>de</strong>rola roja. En el caso que se rebase la anchura <strong>de</strong> la acera, se señalizará su presencia al<br />

tráfico rodado y un trabajador vigilará en su base.<br />

• Las escaleras <strong>de</strong> mano simples no <strong>de</strong>ben salvar más <strong>de</strong> 5 m. a menos que estén reforzadas en<br />

su centro, quedando prohibido su uso para alturas superiores a 7m.<br />

• Para alturas superiores a 7m. será obligatorio el uso <strong>de</strong> escaleras especiales susceptibles <strong>de</strong><br />

ser fijadas sólidamente por su cabeza y su base. Para su utilización será preceptivo el cinturón<br />

<strong>de</strong> seguridad.<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y <strong>Salud</strong>. <strong>Memoria</strong><br />

CENTRE D’EMPRESES INDUSTRIAL CAN ROQUETA SABADELL<br />

JULIO 2010 112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!