05.03.2015 Views

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código: 9698003.8<br />

Promotor: VIMUSA S.A.<br />

• el <strong>de</strong>svío <strong>de</strong> la línea<br />

• pórtico <strong>de</strong> limitación <strong>de</strong> altura<br />

• apantallamientos<br />

Los vehículos no pue<strong>de</strong>n pasar por encima <strong>de</strong> los cables eléctricos que alimentan las máquinas, sino<br />

que se realizarán tendidos aéreos.<br />

Las rampas para el movimiento <strong>de</strong> camiones o máquinas conservarán el talud natural que exija el<br />

terreno que no será:<br />

• superior al 12% en los tramos rectos<br />

• superior al 8% en tramos curvos<br />

El ancho mínimo <strong>de</strong> la rampa será <strong>de</strong> 4,5 m, ensanchándose en la curvas.<br />

Se acotará la zona <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> cada máquina en su tajo.<br />

Siempre que un máquina o vehículo parado inicie un movimiento brusco o simplemente el arranque, lo<br />

anunciará con una señal acústica.<br />

En las marchas atrás y cuando el conductor no tenga visibilidad estará auxiliado por otro operario en<br />

el exterior <strong>de</strong>l vehículo.<br />

Se dispondrán <strong>de</strong> topes o barreras <strong>de</strong> seguridad para que sea imposible que los vehículos <strong>de</strong> carga se<br />

acerquen al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l vaciado o excavación. La distancia aproximada en función <strong>de</strong> la estabilidad <strong>de</strong>l<br />

terreno será <strong>de</strong>:<br />

• 2 metros, los ligeros<br />

• 4 metros, los pesados<br />

El acceso <strong>de</strong>l personal a las excavaciones se efectuará por vías seguras y distintas <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong><br />

vehículos.<br />

Los vehículos y maquinaria <strong>de</strong>ben estar proyectados, teniendo en cuenta los principios <strong>de</strong> la<br />

ergonomía. Los asientos serán antivibratorios.<br />

Se mantendrán en buen estado <strong>de</strong> funcionamiento, y <strong>de</strong>berán utilizarse correctamente.<br />

Los conductores y personal encargado <strong>de</strong>ben recibir una formación y adiestramiento especial.<br />

Utilizarán cinturones <strong>de</strong> seguridad que les mantengan fijos al asiento.<br />

En las salidas <strong>de</strong> la máquina se tendrá cuidado en usar casco <strong>de</strong> seguridad.<br />

El calzado <strong>de</strong>l conductor será anti<strong>de</strong>slizante en previsión <strong>de</strong> caídas al subir y bajar <strong>de</strong> la máquina.<br />

Si la cabina no está insonorizada se utilizarán tapones y orejeras contra el ruido.<br />

Deberán estar equipados con estructuras a<strong>de</strong>cuadas para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r al conductor contra el<br />

aplastamiento en caso <strong>de</strong> vuelco y contra la caída <strong>de</strong> objetos; es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> cabina antivuelco que<br />

a<strong>de</strong>más proteja <strong>de</strong> la inhalación <strong>de</strong> polvo, <strong>de</strong>l ruido, estrés térmico o insolación.<br />

El acceso a la máquina será seguro a través <strong>de</strong> los correspondientes asi<strong>de</strong>ros y pasos protegidos.<br />

Los cables, tambores y grilletes metálicos <strong>de</strong>ben revisarse periódicamente.<br />

Los órganos móviles (engranajes, correas <strong>de</strong> transmisión, etc.) <strong>de</strong>ben estar protegidos con la<br />

correspondiente carcasa.<br />

Toda máquina <strong>de</strong>berá llevar un extintor <strong>de</strong> incendios.<br />

Los vehículos llevarán un rótulo visible con indicaciones <strong>de</strong> la carga máxima.<br />

Los vehículos y máquinas no se abandonarán con el motor en marcha o con la cuchara subida.<br />

No se permitirá circular ni estacionar bajo cargas suspendidas.<br />

Está prohibido transportar operarios a través <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> carga <strong>de</strong> material.<br />

Equipos <strong>de</strong> protección individual<br />

Botas impermeables<br />

Cascos protectores auditivos<br />

Faja contra las vibraciones<br />

Guantes<br />

11.1.2. DÚMPER<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos evitables<br />

Caída <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la máquina<br />

Vuelco <strong>de</strong> maquinaria en tránsito o durante el vertido<br />

Colisiones por falta <strong>de</strong> visibilidad<br />

Trastornos neurológicos o vasculares por vibraciones<br />

Trauma sonoro por contaminación acústica<br />

Afecciones respiratorias por ambientes pulverulentos<br />

Desplome <strong>de</strong> la carga<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos no eliminables<br />

Atropellos<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y <strong>Salud</strong>. <strong>Memoria</strong><br />

CENTRE D’EMPRESES INDUSTRIAL CAN ROQUETA SABADELL<br />

JULIO 2010 120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!