05.03.2015 Views

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código: 9698003.8<br />

Promotor: VIMUSA S.A.<br />

Utilizar la rotaflex para cortar no para <strong>de</strong>sbastar con el plano <strong>de</strong>l disco, ya que el disco <strong>de</strong> widia o<br />

carburondo se rompería.<br />

Cortar siempre sin forzar el disco, no apretándolo lateralmente contra la pieza ya que podría romperse<br />

y saltar.<br />

Utilizar carcasa superior <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l disco así como protección inferior <strong>de</strong>slizante.<br />

Vigilar el <strong>de</strong>sgaste <strong>de</strong>l disco, ya que si pier<strong>de</strong> mucho espesor queda frágil y casca.<br />

Apretar la tuerca <strong>de</strong>l disco firmemente, para evitar oscilaciones.<br />

Utilizar únicamente el tipo <strong>de</strong> disco a<strong>de</strong>cuado al material que se quiera cortar.<br />

El interruptor <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>l tipo «hombre muerto», <strong>de</strong> forma que al <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> presionarlo queda la<br />

máquina <strong>de</strong>sconectada.<br />

Las herramientas portátiles tendrán un diseño ergonómico, <strong>de</strong> manera que su peso, forma y<br />

dimensiones se adapten específicamente al trabajo, y se emplearán dispositivos técnicos<br />

antivibratorios que reduzcan la intensidad <strong>de</strong> las vibraciones creadas o transmitidas al trabajador.<br />

Equipos <strong>de</strong> protección individual<br />

Guantes <strong>de</strong> cuero<br />

Gafas o protector facial<br />

Mascarilla.<br />

11.4.6. TALADRO PORTÁTIL<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los riesgos evitables<br />

Contacto eléctrico directo con elementos en tensión<br />

Contacto eléctrico indirecto con masas puestas acci<strong>de</strong>ntalmente en tensión<br />

Cortes con la broca<br />

Lesiones producidas proyección <strong>de</strong> partículas<br />

Quemaduras por contacto con elementos a alta temperatura<br />

Afecciones respiratorias por ambientes pulverulentos<br />

Trastornos neurológicos o vasculares por vibraciones<br />

Trauma sonoro por contaminación acústica<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los riesgos no eliminables<br />

Fenómenos electrostáticos<br />

Rotura <strong>de</strong> la broca<br />

Medidas preventivas<br />

Como cualquier otra máquina que funcione mediante energía eléctrica, <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> doble<br />

aislamiento y estar conectada a tierra. La conexión a la red se realizará mediante clavijas a<strong>de</strong>cuadas y<br />

aisladas.<br />

Se <strong>de</strong>be seleccionar la broca correcta para el material que se va a taladrar.<br />

Si la broca es lo bastante larga como para atravesar el material, <strong>de</strong>berá resguardarse la parte<br />

posterior para evitar posibles lesiones directas o por fragmentos.<br />

Antes <strong>de</strong> iniciar la perforación se <strong>de</strong>berá comprobar que no existen conducciones en la zona a<br />

perforar.<br />

El taladro no se <strong>de</strong>berá presionar en exceso.<br />

No se <strong>de</strong>be utilizar la broca empujando lateralmente para ampliar el diámetro <strong>de</strong>l agujero ya que se<br />

pue<strong>de</strong> producir la rotura <strong>de</strong> la misma y ser causa <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte. Tampoco se <strong>de</strong>ben realizar taladros<br />

inclinados, ni agrandarse los orificios mediante oscilaciones <strong>de</strong>l taladro. Se empleará la broca <strong>de</strong>l<br />

diámetro a<strong>de</strong>cuado para cada trabajo.<br />

Se efectuarán revisiones periódicas.<br />

Las herramientas portátiles tendrán un diseño ergonómico, <strong>de</strong> manera que su peso, forma y<br />

dimensiones se adapten específicamente al trabajo, y se emplearán dispositivos técnicos<br />

antivibratorios que reduzcan la intensidad <strong>de</strong> las vibraciones creadas o transmitidas al trabajador.<br />

Equipos <strong>de</strong> protección individual<br />

Casco.<br />

Calzado <strong>de</strong> seguridad.<br />

Gafas <strong>de</strong> seguridad.<br />

11.4.7. SIERRA CIRCULAR DE MESA<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los riesgos evitables<br />

Lesiones producidas por impactos, proyección <strong>de</strong> elementos sobre operarios<br />

Afecciones respiratorias por ambientes pulverulentos<br />

Amputaciones, cortes y heridas<br />

Contacto eléctrico directo con elementos en tensión<br />

Contacto eléctrico indirecto con masas puestas acci<strong>de</strong>ntalmente en tensión<br />

Trauma sonoro por contaminación acústica<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y <strong>Salud</strong>. <strong>Memoria</strong><br />

CENTRE D’EMPRESES INDUSTRIAL CAN ROQUETA SABADELL<br />

JULIO 2010 133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!