05.03.2015 Views

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Código: 9698003.8<br />

Promotor: VIMUSA S.A.<br />

La instalación eléctrica <strong>de</strong>l andamio sobre mástil estará dotada <strong>de</strong> un disyuntor diferencial <strong>de</strong> 300mA y<br />

<strong>de</strong> tomas a tierra.<br />

La estructura que hace <strong>de</strong> soporte, compuesta <strong>de</strong> uno o más mástiles, será estable y segura.<br />

Los componentes <strong>de</strong> seguridad incorporados al andamio, escaleras o pasarelas <strong>de</strong> evacuación <strong>de</strong><br />

emergencia, plataformas contra los <strong>de</strong>slizamientos, barandillas, viseras contra las caídas <strong>de</strong> objetos y<br />

anclajes, estarán en buen estado y en ningún caso se prescindirá <strong>de</strong> ellos.<br />

Cuando el andamio sobrepase la altura <strong>de</strong>l edificio don<strong>de</strong> se instala, dispondrá <strong>de</strong> un pararrayos.<br />

12.2. ESCALERAS<br />

12.2.1. ESCALERAS DE MANO<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos evitables<br />

Caídas <strong>de</strong> personas al mismo nivel<br />

Caídas <strong>de</strong> personal a distinto nivel o al vacío por:<br />

• Desequilibrios subiendo cargas<br />

• Desequilibrios al inclinarse lateralmente para efectuar trabajos<br />

• Rotura <strong>de</strong> peldaños o montantes (vejez, nudos, mala reparación, etc.)<br />

• Pérdida <strong>de</strong> equilibrio al resbalar en peldañeado (suciedad, calzado ina<strong>de</strong>cuado, etc.)<br />

• Subida o bajada <strong>de</strong> espaldas a la escalera<br />

• Mala posición <strong>de</strong>l cuerpo, manos o pies<br />

• Oscilación <strong>de</strong> la escalera<br />

• Gestos bruscos <strong>de</strong> los operarios<br />

Deslizamiento o vuelco lateral <strong>de</strong> la cabeza <strong>de</strong> la escalera por apoyo precario o irregular, mala<br />

situación, viento o <strong>de</strong>slizamiento lateral <strong>de</strong>l operario<br />

Deslizamiento <strong>de</strong>l pie <strong>de</strong> la escalera por ausencia <strong>de</strong> zapatas anti<strong>de</strong>slizantes, poca inclinación, apoyo<br />

en pendiente, etc.<br />

Basculamiento <strong>de</strong> escalera hacia atrás por longitud insuficiente y excesiva verticalidad<br />

Contacto eléctrico directo con elementos en tensión<br />

Contactos eléctricos indirectos con masa <strong>de</strong> máquinas eléctricas<br />

Los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> usos ina<strong>de</strong>cuados o montajes peligrosos como:<br />

Empalmes para aumentar la longitud<br />

Peldaños clavados a los largueros<br />

Longitud insuficiente en relación con la altura a salvar<br />

Utilización como soporte para plataformas <strong>de</strong> trabajo<br />

Formación <strong>de</strong> plataformas <strong>de</strong> trabajo<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos no eliminables<br />

Atrapamientos por operaciones <strong>de</strong> extensión y retracción en escaleras extensibles<br />

Caídas <strong>de</strong> objetos sobre las personas<br />

Medidas preventivas<br />

Los pies <strong>de</strong> las escaleras se <strong>de</strong>ben retirar <strong>de</strong>l plano vertical <strong>de</strong>l soporte superior a una distancia<br />

equivalente a 1/4 <strong>de</strong> su altura aproximadamente.<br />

Deberán sobrepasar en 1 metro el apoyo superior.<br />

Se apoyarán en superficies planas y resistentes y su alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>berá estar <strong>de</strong>spejado. La escalera<br />

estará dotada <strong>de</strong> ganchos para que que<strong>de</strong> bien sujeta.<br />

En la base se dispondrán elementos anti<strong>de</strong>slizantes.<br />

El ascenso y <strong>de</strong>scenso no se hará <strong>de</strong> espaldas a las escaleras, sino <strong>de</strong> frente.<br />

No se podrán subir pesos en manos, que comprometan la seguridad <strong>de</strong>l trabajador.<br />

Las herramientas se introducirán en bolsas antes <strong>de</strong> iniciar el ascenso.<br />

Los largueros serán <strong>de</strong> una pieza.<br />

Las escaleras <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra no <strong>de</strong>ben pintarse para que los <strong>de</strong>fectos sobrevenidos puedan fácilmente<br />

apreciarse; los peldaños estarán ensamblados y no clavados.<br />

No se utilizará la escalera simultáneamente por dos operarios.<br />

Se prohibe el empalme <strong>de</strong> dos escaleras, a no ser que reúnan condiciones especiales para ello.<br />

Las escaleras simples no tendrán más <strong>de</strong> 5 metros <strong>de</strong> longitud.<br />

Se colocarán formando un ángulo aproximado <strong>de</strong> 75º con la horizontal.<br />

12.2.2. ESCALERAS DOBLES<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos evitables<br />

Caídas <strong>de</strong> personas al mismo nivel<br />

Caídas <strong>de</strong> personal a distinto nivel o al vacío por:<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y <strong>Salud</strong>. <strong>Memoria</strong><br />

CENTRE D’EMPRESES INDUSTRIAL CAN ROQUETA SABADELL<br />

JULIO 2010 142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!