05.03.2015 Views

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Código: 9698003.8<br />

Promotor: VIMUSA S.A.<br />

l) Serán manejados por trabajadores cualificados que hayan recibido una formación a<strong>de</strong>cuada.<br />

m) Todos los aparatos elevadores y sus accesorios <strong>de</strong> izado llevarán <strong>de</strong> manera visible la<br />

indicación <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> su carga máxima.<br />

n) No <strong>de</strong>ben utilizarse para fines distintos <strong>de</strong> aquellos a los que están <strong>de</strong>stinados.<br />

o) Los ejes, poleas, engranajes y correas <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> los motores estarán cubiertos con<br />

carcasas protectoras antiatrapamientos.<br />

p) Las máquinas <strong>de</strong> elevación averiadas que no puedan ser retiradas se señalizarán con el cartel:<br />

“máquina averiada, no conectar”.<br />

q) Se prohibirá al personal no especializado realizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> los<br />

aparatos.<br />

r) La elevación o <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> objetos se efectuará lentamente, izándolos en directriz vertical.<br />

s) Cuando el operador pierda el ángulo <strong>de</strong> visión <strong>de</strong> la trayectoria <strong>de</strong> la carga, un auxiliar<br />

experimentado or<strong>de</strong>nará mediante señales las maniobras pertinentes.<br />

t) Se prohibe la permanencia <strong>de</strong> los operarios bajo las cargas suspendidas.<br />

u) Los aparatos <strong>de</strong> izar estarán equipados con limitador <strong>de</strong> recorrido <strong>de</strong>l carro y <strong>de</strong> los ganchos.<br />

v) Todo cable <strong>de</strong>teriorado será sustituido inmediatamente.<br />

w) Los ganchos estarán dotados <strong>de</strong> pestillo <strong>de</strong> seguridad.<br />

x) El izado, transporte y <strong>de</strong>scenso con sistemas no guiados quedará interrumpido cuando haya<br />

fuertes vientos.<br />

y) Las eslingas, estrobos, cables y <strong>de</strong>más aparejos <strong>de</strong> izar <strong>de</strong>berán ser revisados<br />

constantemente.<br />

11.3.1. CARRETILLA ELEVADORA<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos evitables<br />

Vuelco <strong>de</strong> maquina<br />

Caída <strong>de</strong> la carga<br />

Colisiones por falta <strong>de</strong> visibilidad<br />

Contacto eléctrico directo con elementos en tensión<br />

Contacto eléctrico indirecto con masas puestas acci<strong>de</strong>ntalmente en tensión<br />

Caída <strong>de</strong> maquinaria sobre los operarios, a niveles inferiores<br />

Caída <strong>de</strong> maquinaria sobre los operarios, al mismo nivel<br />

Trastornos neurológicos o vasculares por vibraciones<br />

Trauma sonoro por contaminación acústica<br />

Golpes con la carga<br />

Atrapamientos por ausencia <strong>de</strong> resguardos en los elementos <strong>de</strong> móviles <strong>de</strong> la maquinaria<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos no eliminables<br />

Atropellos<br />

Choques <strong>de</strong> operarios contra las máquinas<br />

Choques <strong>de</strong> la máquina contra materiales.<br />

Medidas preventivas<br />

Antes <strong>de</strong> poner en marcha la máquina se <strong>de</strong>be comprobar el correcto estado <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong><br />

ruedas, dirección, frenos, posibles fugas <strong>de</strong> aceite, etc.<br />

No hay que sobrecargar la carretilla ya que esto afecta a la estabilidad <strong>de</strong> la misma. Observe las<br />

cargas máximas calculadas por el fabricante. Tener en cuenta que la carga si queda <strong>de</strong>splazada <strong>de</strong>l<br />

mástil crea una sobrecarga negativa; por ello, las cargas siempre se <strong>de</strong>ben colocar lo más cerca<br />

posible <strong>de</strong>l mástil.<br />

Durante el transporte <strong>de</strong> cargas, o incluso con la carretilla vacía, las horquillas se llevarán lo más<br />

bajas posible, a unos 15 cm. <strong>de</strong>l suelo. No circular nunca con la carga levantada, ya que se reduce<br />

sensiblemente la estabilidad <strong>de</strong> la máquina.<br />

Circular siempre a velocidad mo<strong>de</strong>rada, nunca superior a 10 km/h, evitando frenazos o aceleraciones<br />

bruscas. Evitar, <strong>de</strong>l mismo modo, tomar las curvas a <strong>de</strong>masiada velocidad.<br />

Cuando la carga impida la visión se <strong>de</strong>be circular marcha atrás. En éste caso y en cualquier otro el<br />

conductor mirará siempre en el sentido <strong>de</strong> la marcha.<br />

Está prohibido transportar personas en la carretilla.<br />

En pendientes ascen<strong>de</strong>ntes se <strong>de</strong>be circular hacia a<strong>de</strong>lante, nunca marcha atrás; y al contrario, en<br />

pendientes <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ntes hacerlo marcha atrás, nunca hacia a<strong>de</strong>lante si se lleva alguna carga.<br />

Cuando se estacione la carretilla hay que asegurarse que no se pueda poner acci<strong>de</strong>ntalmente en<br />

marcha. Para ello se colocarán unas cuñas o topes en las ruedas.<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y <strong>Salud</strong>. <strong>Memoria</strong><br />

CENTRE D’EMPRESES INDUSTRIAL CAN ROQUETA SABADELL<br />

JULIO 2010 126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!