05.03.2015 Views

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código: 9698003.8<br />

Promotor: VIMUSA S.A.<br />

Los materiales <strong>de</strong> relleno se acopiarán a uno <strong>de</strong> los lados <strong>de</strong> los talu<strong>de</strong>s y a una distancia razonable en<br />

función <strong>de</strong> la profundidad <strong>de</strong> la zanja.<br />

Las barandillas, los topes para vehículos y <strong>de</strong>más protecciones colectivas previstas no se retirarán<br />

hasta la cubrición <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la zanja.<br />

El <strong>de</strong>sentibado se hará <strong>de</strong> abajo arriba, siendo necesario adoptar las precauciones apropiadas para<br />

conservar la estabilidad <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s.<br />

Las entibaciones se quitarán metódicamente a medida que se realizan los trabajos <strong>de</strong> revestimiento.<br />

La maquinaria empleada mantendrá la distancia <strong>de</strong> seguridad respecto <strong>de</strong> las líneas <strong>de</strong> conducción<br />

eléctrica.<br />

En ciertos casos es necesario adoptar precauciones especiales mediante:<br />

• el <strong>de</strong>svío <strong>de</strong> la línea<br />

• apantallamientos<br />

• pórtico <strong>de</strong> limitación <strong>de</strong> altura<br />

Los vehículos no pue<strong>de</strong>n pasar por encima <strong>de</strong> los cables eléctricos que alimentan las máquinas, sino<br />

que se realizarán tendidos aéreos.<br />

Las rampas para el movimiento <strong>de</strong> camiones o máquinas conservarán el talud natural que exija el<br />

terreno que no será:<br />

• superior al 12% en los tramos rectos<br />

• superior al 8% en tramos curvos<br />

El ancho mínimo <strong>de</strong> la rampa será <strong>de</strong> 4,5 m, ensanchándose en las curvas.<br />

Se acotará la zona <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> cada máquina en su tajo.<br />

Siempre que una máquina o vehículo parado inicie un movimiento brusco o simplemente el arranque,<br />

lo anunciará con una señal acústica.<br />

En las marchas atrás y cuando el conductor no tenga visibilidad estará auxiliado por otro operario en<br />

el exterior <strong>de</strong>l vehículo.<br />

Se dispondrán <strong>de</strong> topes o barreras <strong>de</strong> seguridad para que sea imposible que los vehículos <strong>de</strong> carga se<br />

acerquen al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l vaciado o excavación. La distancia aproximada en función <strong>de</strong> la estabilidad <strong>de</strong>l<br />

terreno será <strong>de</strong>:<br />

• 2 metros, los ligeros<br />

• 4 metros, los pesados<br />

El acceso <strong>de</strong>l personal a las excavaciones se efectuará por vías seguras y distintas <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong><br />

vehículos.<br />

Proce<strong>de</strong> la suspensión <strong>de</strong> los trabajos cuando se levanten fuertes vientos o por causa <strong>de</strong> heladas,<br />

nevadas y lluvias.<br />

Protecciones colectivas<br />

Las protecciones previstas en el apartado 9.1<br />

Entibación <strong>de</strong> blindaje metálico<br />

Pasarela<br />

Equipos <strong>de</strong> protección individual<br />

Los EPI previstos en el apartado 9.1<br />

Botas impermeables<br />

Casco pantalla ventilada mecánicamente contra el polvo<br />

Cinturón <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> sujeción.<br />

Mascara contra las emanaciones tóxicas.<br />

Maquinaria<br />

Dúmper<br />

Rodillo compactador<br />

Medios auxiliares<br />

Cables metálicos<br />

Herramientas manuales, pala<br />

Paneles <strong>de</strong> acero para blindaje <strong>de</strong> zanjas<br />

Tablestacas metálicas<br />

9.2.6. CARGA Y TRANSPORTE DE TIERRAS<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos evitables<br />

Contagios <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la insalubridad <strong>de</strong>l lugar<br />

Puesta en marcha fortuita <strong>de</strong> vehículos o maquinaria<br />

Desprendimiento <strong>de</strong> tierras y/o rocas por:<br />

• sobrecargas en bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la excavación o coronación <strong>de</strong> talu<strong>de</strong>s por acopios <strong>de</strong> material<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y <strong>Salud</strong>. <strong>Memoria</strong><br />

CENTRE D’EMPRESES INDUSTRIAL CAN ROQUETA SABADELL<br />

JULIO 2010 49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!