05.03.2015 Views

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Código: 9698003.8<br />

Promotor: VIMUSA S.A.<br />

Medidas preventivas<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las medidas preventivas genéricas <strong>de</strong>l apartado 9.1 se seguirán también las siguientes:<br />

El montaje <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> hormigón prefabricado (pilares, jácenas, forjado y cubierta) se realizará<br />

exclusivamente por personal especializado.<br />

Se extremarán las precauciones o se suspen<strong>de</strong>rán los trabajos cuando exista lluvia, nieve o niebla<br />

espesa.<br />

Se paralizará la actividad cuando la velocidad <strong>de</strong>l viento sea superior a 50 Km/h.<br />

Los accesos a obra, así como el terreno por don<strong>de</strong> <strong>de</strong>ban instalarse grúas o transitar camiones <strong>de</strong><br />

gran tonelaje, <strong>de</strong>berán estar nivelados y compactados y no tener impedimentos (zanjas u otros<br />

obstáculos) para realizar los trabajos <strong>de</strong> montaje con la máxima seguridad.<br />

Lo más frecuente es que los materiales se coloquen directamente en obra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el camión <strong>de</strong><br />

transporte con el apoyo <strong>de</strong> grúas autopropulsadas. No obstante, si procediese su acopio, se habilitarán<br />

espacios a<strong>de</strong>cuados para las piezas, convenientemente señalizados y cerca <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

elevación. La zona don<strong>de</strong> se apilen los elementos estará compactada y las piezas apilarán<br />

or<strong>de</strong>nadamente sobre durmientes. El almacenaje <strong>de</strong>be efectuarse en or<strong>de</strong>n a como tengan que<br />

utilizarse e instalarse las piezas en obra.<br />

Previamente al inicio <strong>de</strong> cada etapa <strong>de</strong> los trabajos se comprobará el estado <strong>de</strong> los elementos<br />

auxiliares <strong>de</strong> elevación (sirgas o eslingas, enganches, pestillos, etc.).<br />

El proceso para el izado, <strong>de</strong>splazamiento y colocación <strong>de</strong> las piezas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribe en el Pliego <strong>de</strong><br />

Condiciones.<br />

En el izado <strong>de</strong> la estructura se tendrán en cuenta las consi<strong>de</strong>raciones y normas <strong>de</strong> seguridad<br />

apuntadas para trabajos en proximidad <strong>de</strong> líneas eléctricas.<br />

En el montaje <strong>de</strong> pilares y vigas intervendrán tres operarios, dos para guiar la pieza a través <strong>de</strong><br />

cuerdas, uno por cada extremo, y el tercero dirigirá al conductor.<br />

Para el montaje <strong>de</strong> muros, una vez revisados el estado <strong>de</strong> los cables y <strong>de</strong>l bulón a utilizar para su<br />

levante, se comenzará a elevarlos lentamente cuidando que nadie permanezca bajo el radio <strong>de</strong> acción<br />

<strong>de</strong> los mismos.<br />

Una vez posicionado el muro a colocar sobre la cimentación y antes <strong>de</strong> retirar los cables, se fijará con<br />

4 cuñas por cara y se extraerá el bulón <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el suelo mediante dos cuerdas, una suelta<br />

primeramente el pasador <strong>de</strong> seguridad y otra tira <strong>de</strong>l bulón haciéndolo caer, evitándose así la<br />

ascensión <strong>de</strong> un operario a <strong>de</strong>senganchar el pilar.<br />

Protecciones colectivas<br />

Las protecciones previstas en el apartado 9.1<br />

Cables fiadores para cinturones <strong>de</strong> seguridad<br />

Cuerdas fiadoras<br />

Equipos <strong>de</strong> protección individual<br />

Los EPI previstos en el apartado 9.1<br />

Botas impermeables<br />

Casco <strong>de</strong> seguridad<br />

Cinturón <strong>de</strong> seguridad tipo arnés contra las caídas<br />

Guantes <strong>de</strong> cuero<br />

Calzado <strong>de</strong> seguridad con plantilla anti<strong>de</strong>slizante<br />

Maquinaria<br />

Grúa autopropulsada<br />

Medios auxiliares<br />

Plataforma elevadora/ Andamio HD-1000<br />

Escaleras<br />

Trácteles<br />

Herramientas manuales<br />

9.5. RED DE SANEAMIENTO<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos evitables<br />

Riesgos genéricos (ver apartado 9.1)<br />

Los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> tierras<br />

Los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> trabajos con hormigón<br />

Electrocución, inundación súbita, etc. por interferencias con conducciones subterráneas<br />

Asfixia (por gases <strong>de</strong> alcantarillado o falta <strong>de</strong> oxígeno)<br />

Sobre esfuerzos (permanecer en posturas forzadas, sobrecargas)<br />

Estrés térmico (temperatura alta)<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y <strong>Salud</strong>. <strong>Memoria</strong><br />

CENTRE D’EMPRESES INDUSTRIAL CAN ROQUETA SABADELL<br />

JULIO 2010 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!