03.06.2015 Views

Perspectivas en las teorias de sistemas

Perspectivas en las teorias de sistemas

Perspectivas en las teorias de sistemas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

86<br />

Pedro Miramontes<br />

La mayoría <strong>de</strong> los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os <strong>de</strong> la naturaleza son no-lineales<br />

<strong>en</strong> el mismo s<strong>en</strong>tido <strong>en</strong> que la zoología es <strong>en</strong> su mayoría<br />

una zoología <strong>de</strong> no-elefantes.<br />

Stanislaw Ulam (1909-1984)<br />

Los procesos <strong>de</strong>fin<strong>en</strong> y son <strong>de</strong>finidos por una dinámica. Hay que<br />

distinguir la dinámica según sea lineal o no. Un proceso es lineal si el<br />

resultado <strong>de</strong> una acción es siempre proporcional a su causa: al doble<br />

<strong>de</strong> fuerza, doble <strong>de</strong> trabajo; al triple <strong>de</strong> fuerza, el triple <strong>de</strong> trabajo. Al<br />

factor constante que media <strong>en</strong>tre la causa y el efecto se le llama factor<br />

<strong>de</strong> proporcionalidad. En los <strong>sistemas</strong> que pose<strong>en</strong> dinámicas lineales<br />

es válido el principio <strong>de</strong> superposición: la adición <strong>de</strong> soluciones da<br />

lugar a una nueva solución. Los <strong>sistemas</strong> que no cumpl<strong>en</strong> con estas<br />

premisas se llaman no-lineales.<br />

Se acepta que la mayoría <strong>de</strong> los procesos naturales son nolineales.<br />

No obstante, el estudio <strong>de</strong> los procesos lineales ocupa<br />

una bu<strong>en</strong>a parte <strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong> <strong>las</strong> instituciones <strong>de</strong> educación<br />

superior, <strong>en</strong> parte por su importancia metodológica y formativa<br />

pero, también, <strong>de</strong>bido a que son más s<strong>en</strong>cillos, y <strong>las</strong> matemáticas<br />

involucradas <strong>en</strong> su <strong>de</strong>scripción y manipulación son es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te<br />

teorías acabadas. Sin embargo, los <strong>sistemas</strong> lineales son tan insufici<strong>en</strong>tes<br />

para estudiar la naturaleza como la elefantología lo<br />

es para la zoología g<strong>en</strong>eral: <strong>en</strong> la perspectiva lineal únicam<strong>en</strong>te<br />

causas o fuerzas catastróficam<strong>en</strong>te gran<strong>de</strong>s pued<strong>en</strong> producir efectos<br />

catastróficos. En cambio, la no-linealidad <strong>de</strong> los mecanismos<br />

naturales permite que causas pequeñas produzcan efectos <strong>en</strong>ormes<br />

y que causas <strong>en</strong>ormes produzcan efectos <strong>de</strong>spreciables o, incluso,<br />

que no <strong>en</strong>g<strong>en</strong>dr<strong>en</strong> nada.<br />

Un sistema es complejo sí:<br />

1. Está integrado por un cierto número <strong>de</strong> compon<strong>en</strong>tes simples<br />

que interactúan <strong>en</strong>tre sí.<br />

La teoría <strong>de</strong> los <strong>sistemas</strong> complejos estudia <strong>sistemas</strong> que tradicionalm<strong>en</strong>te<br />

se habían <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> lado porque no existían formalismos<br />

matemáticos a<strong>de</strong>cuados; 3 aquellos cuyo número <strong>de</strong> compon<strong>en</strong>tes o<br />

3<br />

El florecimi<strong>en</strong>to reci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> <strong>las</strong> teorías matemáticas <strong>de</strong> <strong>sistemas</strong> dinámicos<br />

ha abierto nuevas rutas <strong>de</strong> estudio para ll<strong>en</strong>ar este hueco: <strong>las</strong> teorías <strong>de</strong> autómatas<br />

celulares, re<strong>de</strong>s artificiales <strong>de</strong> neuronas, mapeos acoplados, gases con red, <strong>en</strong>tre<br />

otras, ya han ganado su legitimidad como teorías formales y, acompañadas <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong> optimización discreta como los algoritmos g<strong>en</strong>éticos y<br />

los procesos <strong>de</strong> simulación <strong>de</strong> fraguado térmico, han permitido estudiar esos problemas<br />

antaño <strong>de</strong>sat<strong>en</strong>didos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!