21.06.2015 Views

REAL DECRETO 1629/1991, DE 8 DE NOVIEMBRE, POR ... - Procesa

REAL DECRETO 1629/1991, DE 8 DE NOVIEMBRE, POR ... - Procesa

REAL DECRETO 1629/1991, DE 8 DE NOVIEMBRE, POR ... - Procesa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. A los contribuyentes que tengan su residencia habitual en España se les<br />

exigirá el impuesto por obligación personal por la totalidad de los bienes y<br />

derechos que adquieran, con independencia de donde se encuentren situados o<br />

del domicilio o residencia de la persona o entidad pagadora.<br />

2. Para la determinación de la residencia habitual se estará a lo dispuesto en<br />

las normas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, computándose,<br />

en su caso, los días de residencia exigidos con relación a los trescientos sesenta y<br />

cinco anteriores al del devengo del impuesto.<br />

3. Los representantes y funcionarios del Estado español en el extranjero<br />

quedarán sujetos a este Impuesto por obligación personal, atendiendo a idénticas<br />

circunstancias y condiciones que las establecidas en las normas del Impuesto<br />

sobre la Renta de las Personas Físicas.<br />

Artículo 18. Obligación real de contribuir.<br />

1. A los contribuyentes no incluidos en el artículo inmediato anterior se les<br />

exigirá el Impuesto por obligación real por la adquisición de bienes y derechos,<br />

cualquiera que sea su naturaleza, que estuvieran situados, pudieran ejercitarse o<br />

hubieran de cumplirse en territorio español, así como por la percepción de<br />

cantidades derivadas de contratos de seguro sobre la vida cuando el contrato<br />

haya sido celebrado con entidades aseguradoras españolas o se haya celebrado en<br />

España con entidades extranjeras que operen en ella, salvo que se abonen a<br />

personas no residentes en España por establecimientos permanentes de entidades<br />

españolas situados en el extranjero, con cargo a los mismos, cuando dichas<br />

prestaciones estén directamente vinculadas a la actividad del establecimiento en<br />

el extranjero.<br />

2. A efectos de lo previsto en el número anterior se consideran situados en<br />

territorio español:<br />

1º.Los bienes inmuebles que en él radiquen.<br />

2º.Los bienes muebles afectados permanentemente a viviendas, fincas,<br />

explotaciones o establecimientos industriales situados en territorio español y, en<br />

general, los que habitualmente se encuentren en este territorio aunque en el<br />

momento del devengo del Impuesto estén fuera del mismo por circunstancias<br />

coyunturales o transitorias.<br />

3. Los extranjeros residentes en España, sometidos a obligación real de<br />

contribuir en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por razón de<br />

cargo o empleo, estarán sujetos por idéntico tipo de obligación en el Impuesto<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!