21.06.2015 Views

REAL DECRETO 1629/1991, DE 8 DE NOVIEMBRE, POR ... - Procesa

REAL DECRETO 1629/1991, DE 8 DE NOVIEMBRE, POR ... - Procesa

REAL DECRETO 1629/1991, DE 8 DE NOVIEMBRE, POR ... - Procesa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

consecuencia, se procederá por la oficina gestora al examen y calificación de los<br />

hechos imponibles consignados en los documentos para girar las liquidaciones<br />

complementarias que procedan, entre otros casos, como consecuencia de errores<br />

materiales o de calificación, o por la existencia de hechos imponibles no<br />

autoliquidados por los interesados, así como las que tengan su origen en la<br />

comprobación de valores, en la adición de bienes o del ajuar doméstico o en el<br />

descubrimiento de nuevos bienes del causante.<br />

Cuando sea necesaria la aportación de nuevos datos o antecedentes, se<br />

concederá un plazo de quince días a los interesados para presentarlos en la<br />

oficina.<br />

2. Cuando se proceda a la comprobación de valores, se cumplirá lo<br />

dispuesto en el número 2. letras c) y d) del artículo 74 de este Reglamento.<br />

3. Las liquidaciones giradas por la oficina competente como consecuencia<br />

de lo establecido en el presente artículo, se notificarán a los sujetos pasivos o al<br />

presentador del documento con indicación de su carácter y motivación, del lugar,<br />

plazos y forma de efectuar el ingreso, así como de los recursos que puedan ser<br />

interpuestos, con indicación de los plazos y órganos ante los que habrán de<br />

interponerse.<br />

SECCION TERCERA<br />

Autoliquidaciones parciales<br />

Artículo 89. Autoliquidaciones parciales a cuenta.<br />

1. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 86.2 de este Reglamento,<br />

tratándose de adquisiciones por causa de muerte, los sujetos pasivos, previa<br />

conformidad de todos en caso de ser más de uno, podrán proceder a la práctica<br />

de una autoliquidación parcial del impuesto a los sólos efectos de cobrar seguros<br />

sobre la vida, créditos del causante, haberes devengados y no percibidos por el<br />

mismo o retirar bienes, valores, efectos o dinero que se encuentren en depósito, o<br />

bien en otros supuestos análogos en los que, con relación a otros bienes en<br />

distinta situación, existan razones suficientes que justifiquen la práctica de<br />

autoliquidación parcial.<br />

Los sujetos pasivos que presenten la autoliquidacion parcial deberán proceder<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!