02.07.2015 Views

XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Arcillas - Libro ...

XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Arcillas - Libro ...

XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Arcillas - Libro ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

García-González MT / Comunicaciones SEA 2001 – Baeza (Jaén)<br />

específicamente con <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción serpentina/goethita en <strong>la</strong> fracción coloidal.<br />

Cuarzo, maghemita, gibbsita y chlorita se concentran fundamentalmente en <strong>la</strong>s<br />

fracciones mayores <strong>de</strong> 2 µm, por lo que estos minerales no tienen efecto<br />

significativo en <strong>la</strong>s propieda<strong>de</strong>s coloidales <strong>de</strong> los sedimentos.<br />

Sobre compuestos hidroxi-aluminícos<br />

Los estudios sobre <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> compuestos Al-OH (Hsu y Bates 1964,<br />

El<strong>de</strong>rfield y Hem 1973, Hsu 1966, Hsu 1989, Tsai y Hsu 1985, Vio<strong>la</strong>nte y Huang<br />

1993) han estado muy dirigidos al caso <strong>de</strong> los polimorfos cristalinos <strong>de</strong> los<br />

hidróxidos <strong>de</strong> Al. Sin embargo, los hidróxidos <strong>de</strong> Al cristalinos y amorfos tienen<br />

esencialmente <strong>la</strong>s mismas propieda<strong>de</strong>s químicas, aunque difieren en tamaño <strong>de</strong><br />

partícu<strong>la</strong>, cristalinidad y superficie reactiva. Los compuestos amorfos gobiernan<br />

<strong>la</strong>s reacciones químicas <strong>de</strong> los suelos, <strong>de</strong>bido a su pequeño tamaño <strong>de</strong> partícu<strong>la</strong><br />

y a su superficie altamente reactiva (Hsu 1989).<br />

Algunos aniones pue<strong>de</strong>n retrasar o inhibir <strong>la</strong> cristalización <strong>de</strong> los polimorfos<br />

Al(OH) 3 ; el efecto está condicionado por el tamaño, <strong>la</strong> estructura y <strong>la</strong><br />

concentración <strong>de</strong>l anión, así como por el pH <strong>de</strong> <strong>la</strong> solución. El sulfato tiene una<br />

gran afinidad por el Al 3+ (Hsu 1973, Serna et al. 1977), pudiendo inhibir <strong>la</strong><br />

cristalización <strong>de</strong>l Al(OH) 3 . La naturaleza <strong>de</strong>l sulfato básico resultante variará con<br />

<strong>la</strong> razón mo<strong>la</strong>r OH/Al usada y con el tiempo <strong>de</strong> envejecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> solución<br />

(Tsai y Hsu 1985, Wang y Hsu 1994).<br />

Los suelos y los minerales <strong>de</strong> <strong>la</strong> arcil<strong>la</strong> con carga variable en <strong>la</strong>s caras<br />

externas y en los bor<strong>de</strong>s (tales como caolinita), modifican sus propieda<strong>de</strong>s<br />

superficiales y coloidales cuando hidróxidos y policationes <strong>de</strong> aluminio precipitan<br />

sobre ellos (El-Swaify y Emerson 1975, Oa<strong>de</strong>s 1984, Robert et al. 1987, Arias et<br />

al. 1995). Sin embargo, poco se conoce sobre <strong>la</strong> influencia que <strong>la</strong> caolinita tiene<br />

en <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> los compuestos Al-OH (Barnhisel y Rich 1965). En el trabajo<br />

que aquí se presenta (García-González et al. 2000) se estudia <strong>la</strong> interacción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!