02.07.2015 Views

XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Arcillas - Libro ...

XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Arcillas - Libro ...

XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Arcillas - Libro ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Martínez-Ruiz F et al. / Comunicaciones SEA 2001 – Baeza (Jaén)<br />

mineralógicas y geoquímicas <strong>de</strong>l límite K/T, se realizaron varias perforaciones en<br />

<strong>la</strong> p<strong>la</strong>taforma <strong>de</strong> B<strong>la</strong>ke Nose (Atlántico NO) don<strong>de</strong> cabría esperar un <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong><br />

espesor consi<strong>de</strong>rable marcando el límite K/T dada <strong>la</strong> proximidad al cráter. Las<br />

previsiones efectivamente se cumplieron, y se obtuvieron varios testigos con un<br />

registro completo <strong>de</strong> los sedimentos <strong>de</strong> esta edad, recuperándose una capa <strong>de</strong><br />

arcil<strong>la</strong> <strong>de</strong> hasta 17 cm <strong>de</strong> espesor marcando el limite K/T, y con un contacto neto<br />

con los sedimentos <strong>de</strong>l Maastrictiense superior y Daniense basal (Norris, Kroon,<br />

K<strong>la</strong>us - Martínez-Ruiz et al. 1998). Los sedimentos <strong>de</strong>l Maastrichtiense final están<br />

<strong>de</strong>formados <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> energía sísmica liberada tras el impacto. Esta<br />

<strong>de</strong>formación es a<strong>de</strong>más característica en todas <strong>la</strong>s secciones proximales<br />

(Alvarez et al. 1992, Smit 1999, Norris et al. 2000). Como consecuencia, <strong>la</strong><br />

estratigrafía precisa no ha podido ser establecida, pero sí se ha <strong>de</strong>mostrado que<br />

estos sedimentos son muy homogéneos, incluso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> su<br />

composición mineralógica y geoquímica (Martínez-Ruiz et al. 2001a, b).<br />

So<strong>la</strong>mente se han encontrado algunas fluctuaciones en <strong>la</strong> concentración <strong>de</strong><br />

elementos mayores y traza, re<strong>la</strong>cionadas con cambios en <strong>la</strong> oxigenación o con <strong>la</strong><br />

composición <strong>de</strong> los aportes <strong>de</strong>tríticos. La estratigrafía <strong>de</strong>l Daniense basal está<br />

perfectamente preservada, y aquí se registran algunos enriquecimientos en<br />

ciertos elementos, como es el caso <strong>de</strong>l Mn, <strong>de</strong>bidos fundamentalmente a<br />

procesos <strong>de</strong> alteración diagenética. También aquí se han <strong>de</strong>tectado <strong>la</strong>s mayores<br />

concentraciones <strong>de</strong> Ir, lo que sugiere una posible removilización y un origen<br />

re<strong>la</strong>cionado con el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> <strong>la</strong> fracción más fina <strong>de</strong>l material pulverizado<br />

generado por el impacto (Martínez-Ruiz et al. 2001b)<br />

Los cambios más significativos en cuanto a litología, composición<br />

mineralógica y geoquímica correspon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> capa <strong>de</strong> arcil<strong>la</strong> que seña<strong>la</strong> el límite<br />

K/T. Esta capa está compuesta mayoritariamente <strong>de</strong> esféru<strong>la</strong>s <strong>de</strong> hasta 1 mm <strong>de</strong><br />

diámetro, diagenéticamente alteradas a esmectita, con morfologías ovales o<br />

esféricas. Teniendo en cuenta <strong>la</strong> morfología, color y textura superficial pue<strong>de</strong>n<br />

diferenciarse varios tipos <strong>de</strong> esféru<strong>la</strong>s (Martínez-Ruiz et al. 2001c). Estas<br />

diferencias respon<strong>de</strong>n a variaciones composicionales en el material precursor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!