02.07.2015 Views

XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Arcillas - Libro ...

XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Arcillas - Libro ...

XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Arcillas - Libro ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vázquez M et al. / Comunicaciones SEA 2001 – Baeza (Jaén)<br />

La composición química <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pizarras estudiadas es rica en sílice (57-66<br />

%) y alúmina (17-21 %). El contenido en Fe varía en un amplio intervalo. El valor<br />

más bajo se localiza en <strong>la</strong>s pizarras <strong>de</strong>l Carbonífero Inferior (1,33 %), don<strong>de</strong> no<br />

existe hematites y el contenido en illita es bajo. Los valores restantes osci<strong>la</strong>n<br />

entre el 5,62 y el 9,21 %, los cuales son <strong>de</strong>bidos a <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> hematites<br />

(pizarras <strong>de</strong> Pochico y Chavera) o illita fengítica (pizarras <strong>de</strong> los Estratos Orthis,<br />

Botel<strong>la</strong> y Cantera). Estas composiciones se asemejan a <strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s arcil<strong>la</strong>s illíticocloríticas<br />

utilizadas para <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> gres rojo y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s arcil<strong>la</strong>s illíticocaoliníticas<br />

empleadas para <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> gres b<strong>la</strong>nco (Fabbri y Fiori 1985).<br />

Caracterización tecnológica<br />

Respecto a <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> grano, <strong>la</strong> fracción dominante es <strong>la</strong><br />

correspondiente al intervalo entre 2 y 20 µm (55 y 65 %). El contenido en fracción<br />

arcil<strong>la</strong> varía entre el 26 % y el 45 %, mientras que <strong>la</strong> fracción gruesa es muy poco<br />

abundante. Debido al predominio <strong>de</strong> los tamaños finos respecto al grueso, <strong>la</strong>s<br />

pizarras estudiadas se proyectan en <strong>la</strong>s proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong>finido para<br />

los <strong>la</strong>drillos perforados. El comportamiento plástico es bajo, <strong>de</strong>bido a los<br />

pequeños valores <strong>de</strong>l límite líquido (inferior al 40 % excepto para <strong>la</strong>s pizarras <strong>de</strong>l<br />

Carbonífero Inferior con un 45 %) y <strong>de</strong> límite plástico (inferior al 37 %). Por ello, <strong>la</strong><br />

mayor parte <strong>de</strong> estas pizarras son exclusivamente aptas para el mol<strong>de</strong>o por<br />

prensado. Sólo <strong>la</strong>s pizarras <strong>de</strong>l Carbonífero Inferior están en <strong>la</strong> zona favorable<br />

para el mol<strong>de</strong>o por extrusión.<br />

Las propieda<strong>de</strong>s cerámicas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s arcil<strong>la</strong>s estudiadas son bastante estables<br />

en el intervalo <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong> cocción entre 950 ºC y 1000 ºC, don<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

absorción <strong>de</strong> agua varía entre el 16 y el 25 % y <strong>la</strong> contracción lineal varía entre<br />

-1 y 0.4. Estos valores sugieren que los materiales estudiados pue<strong>de</strong>n tener<br />

aplicación para e<strong>la</strong>borar piezas porosas por prensado. A partir <strong>de</strong> los 1000 ºC, se<br />

produce una reducción drástica <strong>de</strong> <strong>la</strong> absorción <strong>de</strong> agua y un incremento súbito<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> contracción lineal. Este cambio <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia pue<strong>de</strong> re<strong>la</strong>cionarse con el<br />

comienzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> vitrificación. Las pizarras Botel<strong>la</strong>, Chavera y Cantera tienen un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!