02.07.2015 Views

XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Arcillas - Libro ...

XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Arcillas - Libro ...

XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Arcillas - Libro ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comunicaciones SEA 2001 – Baeza (Jaén)<br />

SOCIEDAD<br />

ESPAÑOLA DE ARCILLAS<br />

ANÁLISIS COMPARATIVO DE AZULEJOS ORIGINALES Y DE<br />

REPOSICIÓN EN EL PASEO DE CATALINA DE RIBERA Y JARDINES<br />

DE MURILLO (SEVILLA)<br />

Flores V a , Aparicio P b , Alejandre J a<br />

a Dpto. <strong>de</strong> Construcciones Arquitectónicas II. Universidad <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>.<br />

b Dpto. <strong>de</strong> Cristalografía, Mineralogía y Química Agríco<strong>la</strong>. Universidad <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>.<br />

El presente trabajo contemp<strong>la</strong> <strong>la</strong> caracterización <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> azulejos<br />

cerámicos ubicados en el Paseo <strong>de</strong> Catalina <strong>de</strong> Ribera y Jardines <strong>de</strong> Murillo, los<br />

cuales forman una zona ajardinada conjunta en el centro histórico <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>. El<br />

grupo <strong>de</strong> piezas cerámicas objeto <strong>de</strong> estudio está constituido por elementos<br />

originales y piezas <strong>de</strong> nueva factura que, reproduciendo los mo<strong>de</strong>los originales,<br />

se han utilizado para reponer <strong>la</strong>s piezas perdidas o con un nivel <strong>de</strong> daño que no<br />

hacía viable su conservación.<br />

El objetivo básico ha sido <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong>s características mineralógicas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

pastas y el estado <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> los vidriados, así como el nivel <strong>de</strong> similitud<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s piezas originales y <strong>la</strong>s <strong>de</strong> reposición, para <strong>de</strong> este modo valorar el posible<br />

comportamiento en servicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas. Para ello se ha realizado el análisis<br />

mineralógico por difracción <strong>de</strong> rayos-X, <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l contenido en<br />

carbonatos a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> pérdida por calcinación y el estudio <strong>de</strong> ciertas<br />

propieda<strong>de</strong>s hídricas (succión por ambas caras y absorción <strong>de</strong> agua).<br />

Los resultados <strong>de</strong>l análisis mineralógico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s piezas cerámicas se exponen<br />

<strong>de</strong> forma semicuantitativa en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 1. La diferencia más significativa entre <strong>la</strong>s<br />

pieza antiguas y <strong>la</strong>s <strong>de</strong> reposición está en el contenido <strong>de</strong> calcita muy abundante<br />

en <strong>la</strong>s primeras y nulo en <strong>la</strong>s piezas <strong>de</strong> nueva fabricación. Esta presencia <strong>de</strong><br />

calcita en <strong>la</strong>s pieza antiguas, ratificada por los valores <strong>de</strong> <strong>la</strong> pérdida por<br />

calcinación (Tab<strong>la</strong> 1), se <strong>de</strong>be a procesos <strong>de</strong> recarbonación <strong>de</strong>l óxido <strong>de</strong> calcio<br />

que estaba presente en <strong>la</strong> composición original <strong>de</strong> los azulejos. Esta<br />

recarbonatación es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>terioro producido en estos azulejos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!