10.07.2015 Views

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD ... - Profe Saul

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD ... - Profe Saul

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD ... - Profe Saul

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

39Nombre Descripción 14PrimerMaximo Concresor definido por la expresiónUltimoMaximoMediaDeMaximosCentroDeGravedadAltura{ µ µ }*y = inf y ∈ U| ( y) = sup ( y)y∈UConcresor definido por la expresión{ µ µ }*y = sup y ∈ U| ( y) = sup ( y)y∈UConcresor definido por la expresión{ µ µ }*y 1 = inf y ∈ U| ( y) = sup ( y){ µ µB }*y 2 = sup y ∈ U| ( y) = sup ( y)y*y∈Uy∈U* *( y 1 + y 2 )=2Concresor definido por la expresióny*=∫U∫UyµBB( y)dyµ ( y)dyConcresor definido por la expresiónyi*=m∑i=1m∑ii=1y µBiBi( y)y = centroAltura( i)iiµ ( y)BBBcentroAltura(i) es un parámetro del Conjunto Difuso de la Variable deSalida, que corresponde al Consecuente de la regla i; dicho parámetrointenta representar el centro del Conjunto Difuso.3.1.10.Clase BloqueConcrecionLa clase concreta BloqueConcrecion tiene por propósito encapsular laoperación de Concreción empleada para todas las Variables Lingüisticas delUniverso de Salida; fundamentalmente es un listado de objetos de la claseConcresor .14 En esta tabla se supone que el Motor de Inferencia produce m ConjuntosDifusos para la Variable de Salida en cuestión, que está definida sobre unUniverso de Discurso U; cada uno de los m conjuntos tiene una función depertenencia u Bi (y), i=1,2,..m . Si el Concresor efectúa la Unión o laIntersección de los m conjuntos, el resultado es un Conjunto Difuso B quetiene función de pertenencia u B (y).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!