11.07.2015 Views

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INIFAT/MINSAP/UAG/TRAMIL/enda 97RENDIMIENTO: 10 t/haPLAGAS: La guagua de las pústulas (Asterolecaniumpustulans Ckll.) provoca afectaciones en elcrecimiento de la planta; La pulguilla mayor (Systenabasalis Duval), el crisomélido verde [Diabrotica baltealtaLe Conte) y Colapsis brunnea F., provocanperforaciones en las hojas, dañando la calidad de ladroga.ENFERMEDADES: Rhizoctonia sp. afectan las hojasen los períodos cálidos de lluvia.CONDICIONES DE SECADO: En estufa de airerecirculado, a 40°C.CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO : En lugarfresco y seco. La droga puede almacenarse hastadiez meses en frascos de vidrio y latas compuestassin que se afecta la calidad.RELACION MASA SECA/MASA FRESCA: 1:4CONSEJOS UTILES: Los estolones pueden serconservados durante varios días, sin cortar, cubiertospor una tela húmeda.Una vez plantados, deberán ser cubiertos por unaligera capa de tierra a fin de evitar su desecación.Después de la cosecha se debe aplicar un buenriego. Algunos autores recomiendan la aplicaciónde urea a razón de 100 kg/haNOTA: También se cultiva con fines aromáticos ymedicinales Mentha x piperita L. nm. citrata (Ehrh.)B. BoivinREFERENCIAS: Acosta, 1993; Acosta et al., 1994;Cuba, Ministerio de la Agricultura, 1993; Fuentes yGranda, 1986; Roig, 1974; Sánchez et al., 1996.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!