11.07.2015 Views

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24Cultiva de plantas medicinales, tomo II: Cuba(Illicium verum), que se expedían secos en lasfarmacias, no se utilizan plantas medicinales enforma seca.El secado de especies medicinales resulta fácil yrápido cuando se trata de cosechas a nivel domésticoo cuando se secan cantidades muy pequeñas, perotoma otras dimensiones cuando se cultivan especiesmedicinales a gran escala para su comercialización,o se procesan grandes volúmenes de plantassilvestres.La cosecha, y los procesos postcosechas en especiesmedicinales, requieren de la mayor atención, nosólo cuando las plantas se destinan para serutilizadas directamente, sino también cuando van aser empleadas como fuente de materia prima parala obtención de sus principios activos.El proceso de secado o deshidratación tiene comofunción la reducción del contenido de agua de ladroga, con la consecuente reducción sustancial desu peso y su volumen, lo que permite sualmacenamiento y conservación por un período máslargo de tiempo, posibilitando su utilización endistintas épocas del año.Por lo general, las plantas cosechadas suelen tenerun 80% de humedad (base húmeda), y deben seralmacenadas con sólo un 11%. Esto implica un altogasto de energía equivalente de 1 a 2 Kg decombustible por Kg de droga cruda.La relación existente entre la masa fresca y la masaseca de un vegetal es sumamente variable. Entreotros factores, depende del tipo de planta que sepretende secar (acuática, higrófita, suculenta,mesófila, xerófita, etc.), y de la especie, y tipo deórgano que se pretende secar. Por lo general, se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!