11.07.2015 Views

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

114 Cultivo de plantas medicinales, tomo II: CubaMARCO DE PLANTACION : 90 x 40 cm.PLANTAS/ha: 27 778FENOLOGIA: Dos meses después de la germinación,comienza la aparición de los botones y flores, seguidarápidamente por la aparición de los frutos. La plantatermina su ciclo de vida entre los siete y ocho meses.Generalmente la aparición espontánea de plantas apartir de las semillas que produce la planta madre,hacen que durante todo el año pueda observarse laespecie en los estadios de floración y fructificación.FERTILIZACION : Debe realizarse con materiaorgánica, a partir de 30-40 t/ha. Algunos autoresrecomiendan el empleo de fertilizante nitrogenado(urea) a razón de 100 kg/ha, después de cadacosecha, a fin de favorecer la brotación.FORMA DE COSECHA: Mediante la utilización detijeras de podar. La altura de corte debe ser entre30 y 35 cm a partir de la superficie del suelo.INICIO DE COSECHA: La primera cosecha se realizaa los 2 meses después del trasplante. El resto, aintervalos de 2 meses. El número de cosecha estaráen dependencia de los rendimientos alcanzados, perono suelen ser más de tres.DURACION DEL CICLO PRODUCTIVO: Entre 6 y 7meses, en dependencia del número de cosechas quese realicenORGANOS DE LA PLANTA UTILIZADOS: Hojas.RENDIMIENTO: Se refiere que es de 5 ton/ha defollaje fresco por cosecha. Las plantas de la especiese caracterizan por poseer pocas hojas.PLAGAS: Las hormigas atacan los semillerosllevándose las pequeñas semillas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!