11.07.2015 Views

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56 Cultivo de plantas medicinales, tomo II: Cubapequeñas áreas. Si la siembra es muy densa, seralea de forma que las plantas queden a 15 cm.FENOLOGIA: Florece en marzo. Los frutos maduran4 ó 5 meses después de la siembra.FERTILIZACION: Materia orgánica a razón de 30-40 t/ha.FORMA DE COSECHA: Manual. Las plantas secosechan por la mañana, cuando aún estánhúmedas, para evitar que se desprendan los frutosde las umbelas. Después de ponen a secar sobrelonas y posteriormente se trillan.INICIO DE COSECHA: Cuando los frutos toman unacoloración amarillo-rojiza (4 ó 5 meses después dela siembra).DURACION DEL CICLO PRODUCTIVO:de 5 meses.AlrededorORGANOS DE LA PLANTA UTILIZADOS: Frutos.RENDIMIENTO: 600 Kg/ha (masa seca).PLAGAS: Se ha detectado el ataque del nemátodoMeloidogyne incognita Kofoid & WhiteENFERMEDADES: Cercospora coriandri Riachovprovoca afectaciones en las hojas.CONDICIONES DE SECADO: Después de cortadas,las plantas se exponen al sol durante 48 horas.Posteriormente se trillan.CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO : En lugarfresco y seco. Los pueden frutos pueden almacenarseen refrigeración de un año para otro.REFERENCIAS: Acosta, 1993; Fornet, 1985; Fornetet al., 1990; Roig, 1974.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!