11.07.2015 Views

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INIFAT/MINSAP/UAG/TRAMIL/enda 69no es pareja, se hacen cosechas sucesivas cada 7días. Estas deben realizarse en horas de la mañana,para evitar la caída de los frutos.FRECUENCIA DE COSECHA: Pueden realizarse 6cosechas de frutos a intervalos de 7 días.DURACION DEL CICLO PRODUCTIVO: Unos 6meses.ORGANOS DE LA PLANTA UTILIZADOS: el follajey los frutos.RENDIMIENTO: 1 t/ha de frutos; 15 t/ha de follajefresco.PLAGAS: El áfido verde del melocotonero [Myzuspersicae Sulzer), puede ocasionar serios daños queocasionan la muerte de las plantas. Una mariposadel género Papillius suele atacar con frecuencia laespecie.ENFERMEDADES: Cercospora sp. y Sclerotium rolfsiiSacc. provocan afectaciones en la plantación cuandola densidad es muy alta. Fusarium sp. provoca elennegrecimiento de los frutos, afectando la calidadde la droga, aunque no la germinación de lassemillas. Se refiere el ataque de una bacteria queprovoca amarillamiento en las hojas.CONDICIONES DE SECADO: Las umbelas se secansobre lonas, al aire, a la sombra o al sol, paraposteriormente ser trilladas. También el secado sepuede realizar en estufa de aire recirculado.CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO : La drogase conserva en óptimas condiciones en frascos decristal y latas compuestas durante un año. Cuandolos frutos se van a utilizar como material depropagación, pueden guardarse en refrigerador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!