11.07.2015 Views

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INIFAT/MINSAP/UAG/TRAMIL/enda 111debajo de ese nivel la planta puede no brotar, y morir.Las hojas e inflorescencias se separan manualmentede los tallos antes del secado.INICIO DE COSECHA: La cosecha se realizará a los4 meses después del trasplante. En esa fecha, yatodas las plantas se encuentran en las fases defloración y fructificación.La segunda cosecha se efectuará a los 3 mesesdespués de realizada la primera. Este intervalo detiempo puede variar de acuerdo con el desarrollo dela plantación.DURACION DEL CICLO PRODUCTIVO: Puedenrealizarse de 2 a 3 cosechas, de acuerdo con elestado de la plantación.ORGANOS DE LA PLANTA UTILIZADOS: Losórganos útiles son las hojas (incluyendo sus pecíolos)y las inflorescencias e infrutescencias completas,ya que las flores, frutos, y semillas, también poseenaceite esencial.RENDIMIENTO: 4,6 t/ha de masa fresca (en doscosechas)PLAGAS: Se ha determinado la presencia de moscablanca, pero la misma no ocasiona daños en laespecie.CONDICIONES DE SECADO: El método óptimo parael secado es mediante la utilización de estufa deaire recirculado a temperaturas no mayores de 40°C.De no existir esa posibilidad el material puede sersecado al aire y a la sombra depositándolo sobretamices en capas que no excedan los 10 cm de altura.Periódicamente se removerá el material para facilitarla aireación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!