11.07.2015 Views

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

90 Cultivo de plantas medicinales, tomo II: CubaFORMA DE COSECHA: Manual, con tijeras depodar, a 5 cm de altura.INICIO DE COSECHA: La primera cosecha a los 2meses; las restantes, cada mes. Pueden realizarsecuatro cosechas.DURACION DEL CICLO PRODUCTIVO: 5 6 meses.ORGANOS DE LA PLANTA UTILIZADOS: Follaje.RENDIMIENTO: 20 t/ha en cuatro cosechas. Parael aceite esencial se refieren rendimientos de 0,55-0,57%.PLAGAS: La especie es parasitada por los nemátodosMeloidogyne incognita (Coffoid et White) Chitwood ypor Meloidogyne arenaria (Nial) Chitwood, que puedenocasionar la muerte de las plantas.ENFERMEDADES: Cercospora sp. puede provocar laaparición de necrosis en hojas y tallos. Sclerotiumrolfsii Sacc., ataca las raíces y el cuello de las plantas,provoca el marchitamiento y posteriormente lamuerte de las mismas.CONDICIONES DE SECADO: Al aire y a la sombra.Preferentemente en estufa a 40°C.CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO : En lugarfresco y secoRELACION MASA SECA/MASA FRESCA: 1:4,4CONSEJOS UTILES: Durante los meses de verano,las plantas que serán empleadas para la propagacióndeberán ser resguardadas en lugares frescos y conprotección contra el sol. Existe la posibilidad deconservar propágulos mediante cultivo in vitro.REFERENCIAS: Fuentes y Alfonso (en prensa);Kindelán, Gutiérrez y Martínez, 1990; Roig, 1974;Secades, Gutiérrez y Fornet, 1988.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!