11.07.2015 Views

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84 Cultivo de plantas medicinales, tomo II: CubaPLANTAS/ha.: 11 111 (Para la distancia de 45 x 20cm).FENOLOGIA: La fenología del cultivo depende de sila planta se cultiva por siembra directa o portrasplante. En semilleros realizados a finales denoviembre, en la provincia de Las Tunas, la fasevegetativa se extendió desde mediados de diciembrehasta mediados de febrero en que se inició labotonación ; casi simultáneamente comenzó lafloración y hacia la segunda decena de febrero, lafructificación.Estas tres fases fenológicas se mantuvieron hastamás allá del mes de abril, en que se realizó la últimacosecha. A pesar de que las plantas se manteníanvivas, no se continuaron las cosechas por ser lasflores muy escasas y pequeñas.LABORES CULTURALES: En los primeros estadiosde desarrollo debe prestarse especial atención alcontrol de las malezas, y a que no falte la humedaddel suelo, al menos hasta que las pequeñas plántulasestén fuertes.RIEGO: El riego se hará diario hasta tanto lasplantas alcancen 5 cm de altura. Posteriormente seirán espaciando.FERTILIZACION : Debido al corto ciclo de vida de laplanta no resulta conveniente aplicar fertilizantesdespués de establecida la plantación. Es suficiente,al preparar la tierra, adicionar materia orgánica arazón de 30-40 t/ha.FORMA DE COSECHA: Manual; por lo general, seutiliza una pequeña cajuela que posee un dispositivoen forma de peine, que posibilita cosechar las floressin ocasionar mucho daño a la planta, y evita eltener que tomarlas una a una. En otros paísesexisten máquinas cosechadoras de las flores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!