11.07.2015 Views

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INIFAT/MINSAP/UAG/TRAMIL/enda 75PLANTAS/ha:102 204 (68 canteros/ha)FENOLOGIA: La especie tiene sus períodos debotonación y floración entre la segunda decena denoviembre y la primera decena de abril,manteniéndose el resto del año en períodovegetativo, ya que no llega a fructificar.LABORES CULTURALES: Al comienzo delestablecimiento de la plantación se debe ponerespecial atención en evitar el enyerbamiento hastatanto la plantación "cierre", pues resulta muy difícilla eliminación de malezas sin dañar las plantas, yhay que evitar que haya malezas al momento de lacosecha pues ellas pueden adulterar la calidad dela droga.RIEGO: Debe regarse con frecuencia hasta tantose logre el enraizamiento de las estacas. Si bien laespecie puede soportar un poco la sequía, elrendimiento se ve afectado grandemente por la faltade agua.FERTILIZACION : Materia orgánica a razón de 30-40 t/ha. Con cachaza se han obtenido buenosrendimientos.FORMA DE COSECHA: Manual, cortando con tijerasa una altura de unos 10 cm sobre la superficie delsuelo.INICIO DE COSECHA: A los cuatro meses despuésde establecida la plantación. Las restantes cosechas,hasta número de seis, cada 2 meses.DURACION DEL CICLO PRODUCTIVO: 12 meses.ORGANOS DE LA PLANTA UTILIZADOS: Follaje.RENDIMIENTO: 20 t/ha. de material fresco en 6cosechas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!