11.07.2015 Views

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INIFAT/MINSAP/UAG/TRAMIL/enda 37Helicotylenchus godi Tikyani, Khera y Bhathagar,Helicotylenchus teleductus Anderson, Meloidogynearenaria (Neal.) Chitwood y Rotylenchulus reniformisLinford y Oiveira, han sido referidos como parásitosde esta especie.ENFERMEDADES: Sclerotium rolfsii Sacc. ataca lasraíces de la planta. Gloesporium sp., Cladosporiumsp., y Curvularia sp., ocasionan áreas necrosadas decolor parduzco en las hojas.CONDICIONES DE SECADO: Las hojas pueden sersecadas hasta 70°C en estufa de aire recirculado.No se recomienda el secado al sol ni al aire, por eltiempo que demora, y por la posible contaminaciónde la droga durante ese tiempo.RELACION MASA SECA/MASA FRESCA: 1:32.LAVADO Y DESINFECCION : Inmersión en soluciónde hipoclorito de sodio al 0,5% durante 10 minutos.CONSEJOS UTILES: La especie requiere solabundante, ya que es altamente heliófila, por lo queno es recomendable intercalarla con cultivos quepuedan hacerle sombra.Debe ponerse especial atención en la cosecha delas hojas, pues si son cortadas, se pierden sustanciasactivas por exudación, y se expone la planta madreal ataque de enfermedades. Para una correctacosecha de las hojas, ésta se debe realizarempleando cuchillos, haciendo una incisión en labase de la hoja, en la misma dirección que el tallo,y tirando de ella en sentido contrario a la incisión.Para realizar esta operación se requiere el uso deguantes y camisas de mangas largas para protegerlos brazos del cosechador de los daños que puedenocasionar los bordes espinosos de las hojas.Para transportar las hojas sin que sufran dañosmecánicos, éstas deben ser embaladas en cajas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!