11.07.2015 Views

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

Melissa officinalis L. - Manioc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

68 Cultivo de plantas medicinales, tomo II: Cubaobtener los frutos. Por esa razón, se acostumbra ahacer la siembra directa a chorrillo. La densidad desemillas se hace baja.PLANTAS/ha: 22 200 (a 90 x 50 cm)FENOLOGIA: Una vez cortado el follaje, la plantavuelve a retoñar y tiende a hacerse perenne. Lafloración se inicia a los 3-4 meses. Un mes después,la fructificación. Los frutos centrales de las umbellasmaduran a los 180 días. Durante todo el año produceflores y frutos, ya que las semillas que caengerminan en un breve plazo, por lo que siempre haynuevas plántulas que van sustituyendo a las quefinalizan su ciclo; por esta razón, a pesar de que elperíodo comprendido entre la germinación de lassemillas y la maduración de los frutos oscila entrecinco y seis meses.LABORES CULTURALES: Debe ponerse especialcuidado en la eliminación de malezas en los primerosestadios de desarrollo de las plantas.RIEGO: Si la plantación se realiza por siembradirecta, es preciso mantener el suelo húmedo paraque ocurra la germinación y hasta tanto lasplántulas estén lo suficientemente robustas. Mástarde pueden espaciarse los riegos.FERTILIZACION: Materia orgánica a razón de 30-40 t/ha.FORMA DE COSECHA: Para los frutos, se realizamanualmente con tijeras. Se cosechan las umbelasque presentan los frutos de color verde grisáceo.Para la cosecha del follaje se cortan las plantas entre20 y 24 cm del suelo para facilitar la nueva brotación.INICIO DE COSECHA: A los 180-190 días de lasiembra o trasplante. Debido a que la maduración

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!