11.07.2015 Views

curso de entrenador de iniciación de baloncesto - Gipuzkoa.net

curso de entrenador de iniciación de baloncesto - Gipuzkoa.net

curso de entrenador de iniciación de baloncesto - Gipuzkoa.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22TÉCNICA INDIVIDUALque <strong>de</strong>sarrollaremos con nuestros jugadores.1) Lanzamientos en Carrera.– DE FRENTE O BÁSICO.– LATERAL O DE MEDIO GANCHO.– EN BANDEJA.2) Lanzamientos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Parado.– SIN SALTO (TIRO LIBRE).– CON SALTO.c) Correcta colocación <strong>de</strong> la posición previa <strong>de</strong> lanzamiento.A continuación señalamos los aspectos más importantes a tener en cuenta respecto a laposición previa <strong>de</strong> los distintos segmentos corporales antes <strong>de</strong>l lanzamiento.1) LOS PIES.La mayoría <strong>de</strong> los <strong>entrenador</strong>es opinan que un buen tiro empieza por un correcto apoyo <strong>de</strong>los pies. Éstos <strong>de</strong>ben mantener una separación próxima a la distancia entre hombros.La colocación <strong>de</strong> los pies es paralela, apuntando ambas puntas hacia el aro, pero nosimétrica, a<strong>de</strong>lantando ligeramente el pie <strong>de</strong> la mano lanzadora. Así mismo, se <strong>de</strong>beliberar a los talones <strong>de</strong>l peso <strong>de</strong>l cuerpo.2) LAS PIERNAS.Estas <strong>de</strong>ben mantenerse con una ligera flexión <strong>de</strong> rodillas, (aprox. 120º) con el fin <strong>de</strong>proporcionar el impulso a<strong>de</strong>cuado. Mayor flexión significaría menor explosividad <strong>de</strong>lmovimiento y menor flexión supondría menor impulso.3) EL TRONCO.El tronco <strong>de</strong>be mantenerse ligeramente inclinado hacia a<strong>de</strong>lante, pero con la espaldarecta. La colocación a<strong>de</strong>lantada <strong>de</strong>l pie <strong>de</strong> tiro provoca una ligera rotación en la ca<strong>de</strong>raque se mantendrá a lo largo <strong>de</strong>l tronco. No obstante, hay que evitar exagera esta rotaciónpara evitar que la posición <strong>de</strong>l tronco se sitúe lateralmente al aro.4) LA CABEZA.La visión en el lanzamiento juega un papel primordial, por lo tanto, es igualmenteimportante una correcta colocación <strong>de</strong> la cabeza en el lanzamiento.Esta <strong>de</strong>be colocarse erguida pero no tensa evitando movimientos laterales olongitudinales <strong>de</strong> la cabeza en el momento <strong>de</strong>l lanzamiento. (Hay muchos jugadores queechan la cabeza hacia atrás como gesto compensatorio <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> brazos haciaa<strong>de</strong>lante).La visión <strong>de</strong>be fijarse en el objetivo (el aro) no en el móvil (el balón). Para mantener dichoobjetivo el mayor tiempo posible a la vista, es imprescindible una correcta colocación <strong>de</strong>los brazos.5) LOS BRAZOS.Los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> tiro <strong>de</strong>ben colocarse separados, pero no exageradamente, elpeso <strong>de</strong>l balón <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scansar sobre la yema <strong>de</strong> éstos. El codo <strong>de</strong>l brazo <strong>de</strong> tiro <strong>de</strong>becolocarse por <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> hombros, para po<strong>de</strong>r impulsar el balón <strong>de</strong> abajo haciaarriba y a la altura <strong>de</strong>l hombro. De esta forma, todas las articulaciones <strong>de</strong>l brazo (brazorespecto a tronco, antebrazo respecto a brazo y mano respecto a antebrazo) <strong>de</strong>ben formarun ángulo <strong>de</strong> 90º. De igual modo hay que evitar que el codo se coloque con una aberturamayor respecto <strong>de</strong>l hombro.Según las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l niño, esta colocación pue<strong>de</strong> verse modificada,fundamentalmente, en la colocación <strong>de</strong>l balón respecto <strong>de</strong>l cuerpo. Una colocación másbaja <strong>de</strong>l balón facilitaría un mayor impulso, pero a su vez una menor velocidad <strong>de</strong>ejecución y menor protección.d) Correcta coordinación <strong>de</strong> los movimientos en el lanzamiento.Para conseguir un resultado óptimo <strong>de</strong>beremos conseguir una correcta coordinación <strong>de</strong> losmovimientos <strong>de</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> los segmentos corporales implicados. Es <strong>de</strong>cir, unacorrecta sincronía <strong>de</strong> todos los movimientos. Esta sincronía pue<strong>de</strong> asemejarse a la onda queF E D E R A C I Ó N G U I P U Z C O A N A D E B A L O N C E S T O • C O M I T É T É C N I C O

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!