11.07.2015 Views

curso de entrenador de iniciación de baloncesto - Gipuzkoa.net

curso de entrenador de iniciación de baloncesto - Gipuzkoa.net

curso de entrenador de iniciación de baloncesto - Gipuzkoa.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58METODOLOGÍAteórica <strong>de</strong> la enseñanza y su práctica, obligando al <strong>entrenador</strong>/profesor a realizar unareflexión con <strong>de</strong>tenimiento acerca <strong>de</strong> los pasos a seguir para llevar a la práctica su mo<strong>de</strong>lodidáctico. Para Medina y Domínguez (1955) el diseño sería el boceto que permite trasladar lateoría a la práctica, orientando la enseñanza y dándoles unos fundamentos y núcleos <strong>de</strong>contenido formativo. Para ellos diseñar es pasar <strong>de</strong>l pensamiento a la acción, partiendo <strong>de</strong>las razones, se avalan los procesos y se busca el camino más a<strong>de</strong>cuado para la tareaformativa.C.Bayer. (1969). Nos habla <strong>de</strong> unos principios generales <strong>de</strong>l juego muy interesantes y quedan solución a la acción <strong>de</strong> juego <strong>de</strong> forma global.Con la aportación <strong>de</strong> estos principios <strong>de</strong>l juego su simplicidad y la rotunda vali<strong>de</strong>z po<strong>de</strong>mosenseñar/entrenar el <strong>baloncesto</strong> <strong>de</strong> forma global con transferencia y gran sentido <strong>de</strong> juego alinterpretarlo como verda<strong>de</strong>ramente es el mini y <strong>baloncesto</strong>.10. ETAPAS METODOLÓGICAS DE LA ENSEÑANZAUn diseño <strong>de</strong> las etapas <strong>de</strong> formación táctica según el autor sería:1. Etapa <strong>de</strong> INICIACIÓN. Obtención <strong>de</strong>l potencial general. De 5 a 8 años. Estas acotaciones enaños <strong>de</strong> las etapas bien pue<strong>de</strong>n variar <strong>de</strong> uno a dos años cada uno según maduración, sexoy nivel <strong>de</strong> aprendizaje.a) Capacidad Coordinativa. Habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas básicas. Niño y entorno/medio/móvil.b) Capacidad Perceptiva/<strong>de</strong>cisional. Se realizan propuestas <strong>de</strong> analizar la situación <strong>de</strong> juegoy su correspondiente toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión personalizada.c) Capacidad <strong>de</strong> Socialización. Completa su formación con la participación <strong>de</strong> su/scompañero/s en situaciones <strong>de</strong> igualdad y superioridad numérica.d) Capacidad <strong>de</strong> respeto a las Normas. El arbitraje es un elemento más <strong>de</strong>l juego y se <strong>de</strong>berespetar al máximo a los jueces. Así mismo, a los compañeros y adversarios en todomomento.2. Etapa <strong>de</strong> APRENDIZAJE. Desarrollo <strong>de</strong> la competencia <strong>de</strong> juego adaptado y Minibasquet. De9 a 12 años.a) Desarrollo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s condicionales. Sólo como soporte <strong>de</strong>l minibasquet y que seobtienen con la realización <strong>de</strong>l mismo juego. Se <strong>de</strong>sarrollaran específicamente aquellasque que<strong>de</strong>n excluidas <strong>de</strong>l propio juego como es la flexibilidad.b) Desarrollo <strong>de</strong> los C.B. <strong>de</strong>l juego como proceso (ejecución) y producto (resultado).c) Desarrollo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> competencia sociomotriz básicas <strong>de</strong>l juego <strong>de</strong> ataque y <strong>de</strong><strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> igualdad y superioridad numérica. 1 x 1, 2 x 2, 3 x 3, etc. y 2 x 1, 3 x 2, 5 x 4.d) Desarrollo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> competición. Tanto <strong>de</strong> superación personal comocolectiva.3. Etapa <strong>de</strong> PERFECCIONAMIENTO. Ten<strong>de</strong>nte a la competencia motriz colectiva. De 13 a 16años (en el caso <strong>de</strong> jugadores con un <strong>de</strong>sarrollo más avanzado la formación <strong>de</strong> estos gruposvariaran en uno o dos años).a) Adquisición <strong>de</strong> la capacidad condicional. Mejora y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus valores submáximo ymáximos con respecto a su edad.F E D E R A C I Ó N G U I P U Z C O A N A D E B A L O N C E S T O • C O M I T É T É C N I C O

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!