11.07.2015 Views

curso de entrenador de iniciación de baloncesto - Gipuzkoa.net

curso de entrenador de iniciación de baloncesto - Gipuzkoa.net

curso de entrenador de iniciación de baloncesto - Gipuzkoa.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

86FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS1. ASPECTOS PSICOSOCIALES BÁSICOS DE LA PRÁCTICA DELBALONCESTO EN NIÑOSEn la presente introducción se comentaran los rasgos generales, señalando lo mássignificativo sobre los aspectos psicosociales básicos <strong>de</strong> la practica <strong>de</strong>l <strong>baloncesto</strong> en niños.Teniendo en cuenta que el <strong>baloncesto</strong> como <strong>de</strong>porte implica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vistapsicológico el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una actividad en grupo, la oposición competitiva <strong>de</strong> dos equipos, lamediación <strong>de</strong>l balón, los esquemas <strong>de</strong> interacción <strong>de</strong> distintos jugadores, los espacios y lostiempos bien <strong>de</strong>finidos: todo esto provoca respuestas comportamentales y emotivas que sevan formando según va <strong>de</strong>sarrollándose el niño. Todas estas situaciones que <strong>de</strong>be realizar unbuen jugador <strong>de</strong> <strong>baloncesto</strong> requiere el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la "inteligencia", como remarcó Hermanndiciendo que la inteligencia creativa y la versátil eran factores indispensables para todo jugador<strong>de</strong> <strong>baloncesto</strong>, también se necesita el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una "personalidad especifica", inclusoRossi, generó para cada puesto <strong>de</strong> juego unos rasgos específicos, por ejemplo, el pivot <strong>de</strong>bería<strong>de</strong> ser altruista, tranquilo, introvertido, mientras que el play-maker <strong>de</strong>bería <strong>de</strong> tener rasgos <strong>de</strong>lí<strong>de</strong>r, controlando la comunicación, es <strong>de</strong>cir el control <strong>de</strong>l balón.La personalidad requiere a su vez el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la "autoestima", el "autoconcepto", es<strong>de</strong>cir la formación <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>terminada y "autonomía", lo cual repercutirá en lapráctica <strong>de</strong>l <strong>baloncesto</strong>, y que cuanto más conozcamos <strong>de</strong>l tema más añadirán los<strong>entrenador</strong>es a las estructuras psicológicas inmaduras <strong>de</strong> los niños en la práctica <strong>de</strong>portiva.Por último, remarcar la importancia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo "social" <strong>de</strong>l niño en un <strong>de</strong>porte <strong>de</strong> equipocomo es el <strong>baloncesto</strong>.No merece la pena comentar el supuesto <strong>de</strong> lo importante que es un <strong>de</strong>sarrollo motor“sano“ en toda práctica <strong>de</strong> <strong>baloncesto</strong> en niños y adultos.2. ¿CÓMO SE DESARROLLA EN EL ÁMBITO INTELECTUAL UNNIÑO? Y ¿CUÁL ES SU APLICACIÓN EN EL BALONCESTO?La relación inteligencia - <strong>de</strong>porte es bidireccional, ya que la práctica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte mejoraalgunos parámetros <strong>de</strong> la inteligencia (difícil <strong>de</strong> cuantificar por la falta <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong>evaluación y críticas metodológicas) y la mayor eficiencia cognoscitiva permita una mejoradquisición <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s para la práctica <strong>de</strong>portiva.La inteligencia evoluciona y se perfecciona <strong>de</strong> forma progresivamente uniforme y regulardurante toda la edad evolutiva, teniendo su <strong>de</strong>sarrollo máximo entorno a los 16 años (comomucho un limite máximo <strong>de</strong> 24 años). Existen muchas teorías evolucionistas que <strong>de</strong>scriben loscambios <strong>de</strong>l individuo respecto <strong>de</strong> su inteligencia en fases, centrándonos sólo en el marco <strong>de</strong>edad que nos ocupa se hará un repaso por las principales teorías; Claparé<strong>de</strong> distingue <strong>de</strong> 7 a12 años el periodo <strong>de</strong> intereses especiales y objetivos. Piaget <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su teoría genética <strong>de</strong>finela etapa <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> pensamiento e interindividuales en niños <strong>de</strong> 2 a 12 años, don<strong>de</strong> elniño se prepara y conjuga en "un todo" las reacciones cognoscitivas, lúdicas, afectivas,morales y sociales.AUTORESPIAGETVAYERCLAPARÉDEETAPAS DEL DESARROLLO INTELECTUAL2-12 años: El niño conjuga como un todo las reacciones cognoscitivas, lúdicas, afectivas,morales y sociales.5-11 años: se pasa <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong>l cuerpo a la representación(conciencia).7 a 12 años: el periodo <strong>de</strong> intereses especiales y objetivos.F E D E R A C I Ó N G U I P U Z C O A N A D E B A L O N C E S T O • C O M I T É T É C N I C O

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!