16.08.2012 Views

Informe Anual

Informe Anual

Informe Anual

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6<br />

68<br />

RIESGO OPERACIONAL<br />

MERCANTIL ha logrado consolidar una estructura capaz de<br />

administrar los riesgos operacionales inherentes a las actividades<br />

que realiza en cualquiera de las geografías donde<br />

tiene presencia, contribuyendo de esta forma a garantizar<br />

negocios más seguros y rentables, en la medida que permitan<br />

atender las expectativas de los clientes, accionistas y los<br />

entes reguladores, lo cual se traduce en ventajas competitivas<br />

para la organización.<br />

Durante el año 2006, se concedió vital importancia a la identificación<br />

de riesgos mediante evaluaciones de procesos;<br />

estructurando e iniciando un plan de evaluaciones a escala<br />

global, dirigido a mitigar los riesgos operacionales considerados<br />

de alto impacto para la organización. De igual modo, se<br />

ha reforzado el seguimiento y control a través del Reporte de<br />

Eventos, incorporando aspectos del Riesgo de Reputación y<br />

Riesgo Legal en el análisis, ampliando de esta manera la<br />

determinación del impacto de los riesgos en la Institución.<br />

La evolución en la administración de Riesgo Operacional es<br />

para MERCANTIL un elemento clave, que refuerza la preparación<br />

para afrontar eventos extraordinarios y exógenos,<br />

asociados a sus procesos en cada una de sus empresas. En<br />

este sentido, la implantación del marco de gestión del Riesgo<br />

Operacional obtuvo en el año 2006 los siguientes avances:<br />

Implantación Marco de Gestión de RO<br />

En el proceso de aplicación de mejores prácticas en la administración<br />

del Riesgo Operacional, MERCANTIL se suscribió al<br />

servicio KRI Library a través de la organización Risk<br />

Management Association (RMA), con acceso a indicadores<br />

claves de riego utilizados mundialmente en bancos, que permiten<br />

a la organización el uso e intercambio de información<br />

y la realización de benchmarking.<br />

El análisis de los riesgos respecto a su frecuencia y severidad,<br />

función relevante dentro del manejo de Riesgo<br />

Operacional, permitió optimizar los niveles de cobertura de<br />

las pólizas de seguro con base en una relación costo-beneficio<br />

y garantizando la transferencia de potenciales riesgos<br />

catastróficos.<br />

Se extendieron los horizontes del Plan de Continuidad de<br />

Negocios, introduciendo nuevos escenarios que preparen a<br />

la Institución para responder a cada uno de ellos.<br />

Adicionalmente, se realizó el mantenimiento de los planes<br />

actuales, a fin de conservar su vigencia y reforzar la cultura<br />

de continuidad de negocios en MERCANTIL.<br />

Promover la cultura de riesgo en MERCANTIL constituye una<br />

base sólida para la gestión del Riesgo Operacional; en tal sentido,<br />

se continúan implantando programas de concienciación<br />

a lo largo de toda la organización. Asimismo, se continuó con<br />

la medición de cultura de riesgo en empresas subsidiarias,<br />

obteniendo como resultado una “Buena” cultura de riesgo.<br />

Mercantil Servicios Financieros<br />

Distribución de Eventos de Riesgo Operacional<br />

Año 2006<br />

Severidad<br />

Frecuencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!