16.08.2012 Views

Informe Anual

Informe Anual

Informe Anual

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6<br />

72<br />

A continuación, se presentan algunos comentarios y un<br />

resumen de los estados financieros de las principales<br />

subsidiarias de MERCANTIL, con base en las normas contables<br />

aplicables a cada una de éstas, por lo que existen diferencias<br />

respecto a la información consolidada bajo las normas<br />

contables de la CNV. Banco Mercantil de acuerdo con las<br />

normas de la Superintendencia de Bancos en Venezuela;<br />

Commercebank de acuerdo con USGAAP; Seguros Mercantil,<br />

según las normas de la Superintendencia de Seguros en<br />

Venezuela y Merinvest, de acuerdo con las normas de la<br />

Comisión Nacional de Valores (CNV).<br />

BANCO MERCANTIL:<br />

El activo total de Banco Mercantil creció Bs.6.149.221 millones<br />

(56,7%) respecto a diciembre 2005. Durante el año 2006<br />

la cartera de créditos, neta creció en Bs. 1.846.698 millones<br />

(27,3%) y los depósitos del público en Bs. 5.724.104 millones<br />

(63,8%). La calidad de la cartera de créditos continúa en niveles<br />

muy favorables con índices de cartera vencida y en litigio<br />

como porcentaje de la cartera bruta de 0,7% en comparación<br />

con 0,9% del sistema financiero venezolano.<br />

Al 31 de diciembre de 2006 Banco Mercantil ocupa la tercera<br />

posición dentro del sistema financiero venezolano en cuanto<br />

a activos totales, con una participación de mercado de 11,0%.<br />

La institución con la mayor participación en el mercado tiene<br />

el 12,5%. Banco Mercantil, ocupa la segunda posición en<br />

cuanto a cartera de créditos bruta, con una participación de<br />

mercado de 13,5%. Adicionalmente, se ubicó en el tercer<br />

lugar del sistema bancario nacional al alcanzar 13,5% y 12,3 %<br />

de participación de mercado en depósitos sin considerar las<br />

captaciones oficiales y depósitos totales respectivamente,<br />

mantiene el primer lugar en cuanto a depósitos de ahorros,<br />

con una participación de mercado de 15,8%.<br />

Al 31 de diciembre de 2006 las inversiones en títulos valores<br />

se componen en 63,4% de certificados de depósitos y otros<br />

títulos emitidos por el BCV; 30,4% en títulos emitidos o avalados<br />

por el Gobierno Venezolano, 0,7% en títulos emitidos por<br />

el Gobierno de los Estados Unidos y 5,5% en títulos emitidos<br />

por el sector privado venezolano e internacional y las agencias<br />

patrocinadas por el Gobierno de los Estados Unidos.<br />

El patrimonio creció Bs. 318.442 millones (26,5%) respecto al<br />

cierre de diciembre de 2005. Este aumento incluye principalmente<br />

el resultado neto acumulado del año 2006 de Bs. 424.124<br />

millones. También incluye Bs. 70.007 millones que corresponden<br />

a los dividendos pagados en efectivo, Bs. 21.542 millones<br />

por ajuste a valor de mercado de las inversiones disponibles<br />

para la venta y Bs. 14.133 por ajuste por traducción de activos<br />

de filial en el exterior.<br />

Al 31 de diciembre de 2006, el índice de patrimonio sobre<br />

activos es de 9,8% (mínimo requerido 8%) y sobre activos<br />

ponderados con base en riesgos según las normas de<br />

Superintendencia de Bancos en Venezuela es de 13,9%<br />

(mínimo requerido 12%).<br />

Durante el año 2006 Banco Mercantil alcanzó una utilidad<br />

neta de Bs. 424.124 millones, cifra que representó una disminución<br />

de Bs. 47.750 (10,1%) con respecto al año 2005. Esta<br />

disminución está asociada principalmente a la ganancia de<br />

Bs. 240 millardos generada en el año 2005 por la venta de la<br />

tenencia accionaria que Banco Mercantil mantenía en<br />

Bancolombia. El resultado neto del año 2006 incluye principalmente<br />

aumento del margen bruto, generado por el incremento<br />

de los volúmenes promedios de activos y pasivos<br />

financieros, y mayores ganancias por la venta de inversiones<br />

en títulos valores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!