12.07.2015 Views

PREMIO APROIN 2008 'Edificio Gallego 10'

PREMIO APROIN 2008 'Edificio Gallego 10'

PREMIO APROIN 2008 'Edificio Gallego 10'

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

27 • Ap r o i nElecciones 2009 al Parlamento <strong>Gallego</strong>Entrevista con los líderes de los partidos políticos con más posibilidadesde conseguir representación en el Parlamento <strong>Gallego</strong>.de la crisis al sector de la construcción;las normas del hábitat; las carenciasen la dotación de suelo industrial quese tradujeron en una creciente fugade empresas a otros territorios; o latramitación excesivamente lenta –parálisisen muchas ocasiones- de losdiferentes instrumentos urbanísticos,agravada por las constantes peleasentre las consellerías de Vivienda (delBNG) y Política Territorial (del PSOE,y con competencias en urbanismo).También en este periodo de tiempo, ¿cuáleshan sido esos logros en el resto de las materiasa considerar y los objetivos no conseguidos?como es natural, el balance delPartido Popular difiere notablementedel contenido del bombardeo propagandísticoal que el bipartito nos havenido sometiendo a lo largo de estoscasi cuatro años y que se ha intensificadoen estos últimos meses.Pero por mucho que se esfuerce lapropaganda oficial o que los mediosde comunicación de titularidad públicatraten de silenciar al grupo mayoritarioy manipulen la realidad de lo que sucedeen Galicia, es lo cierto que nuestracomunidad está padeciendo los efectosde una seria crisis de liderazgo.con el bipartito, Galicia tuvo dospresidentes y dos Gobiernos diferentesque, lejos de trabajar coordinados,dedicaron buena parte de sus energíasa enfrentamientos internos estériles,y así sucesivamente hasta provocar lasituación que todos conocemos.En los primeros meses del bipartito,Galicia mantuvo unos indicadores aceptablescomo consecuencia de la inerciaacumulada de la etapa anterior, pero lasituación empeoró progresivamente amedida que avanzó la legislatura. Estotiene una explicación; anularon o paalbErtonÚñEz FEijóoEPresidente del Partido Popular deGaliciaEn estos últimos cuatro años, a su juicio,¿cuales han sido los logros concretos ejecutadosen materia de urbanismo y viviendaen la Comunidad Autónoma, en la Provinciade Pontevedra y concretamente en Vigo ycuales los objetivos no conseguidos?El panorama es similar al del conjuntode Galicia. En el ámbito de vivienda,es significativo que el número de páginasde publicidad supere ampliamenteel de pisos de protección puestos en elmercado. De hecho, y frente a la promesade construir 25.000 nuevas viviendasen el conjunto de Galicia en la legislaturaque ahora concluye, la xunta sólo hapodido entregar las iniciadas durante elGobierno del Partido Popular.En el caso concreto de Vigo hay querecordar, además, que el retraso deliberadoal que la xunta de Touriño sometióel Plan xeral de Ordenación para torpedearal Gobierno de corina Porro sumióa la ciudad en una situación de parálisise incertidumbre durante meses.A ello se sumaron medidas injustificables,como la ley del litoral, que únicamentesirvió para acelerar la llegadaralizaron las grandes líneas de trabajoque funcionaban satisfactoriamente:Plan Galicia (obras públicas), Hipotecaxove (vivienda para jóvenes), Plan labora(inserción laboral de los jóvenes),y así sucesivamente.la xunta está utilizando un argumentoengañoso al culpar a la crisisinternacional de los efectos que ya seperciben en Galicia con claridad y quehan provocado que, en los tres últimosmeses, el desempleo haya crecido ya amayor ritmo en España. El paro, en elconjunto del Estado ronda el 13,5%, eldoble del registrado en la Unión Europea,con un 6,9%. Esa es la diferenciaque tratan de ocultar a toda costa.¿Cuál es su programa en materia deurbanismo y vivienda para estos próximoscuatro años?creo necesario escapar del catastrofismo,pero negar lo evidente tampocosirve para nada. En los dos ámbitos alos que usted se refiere el balance esdemoledor. Es decir, cuatro años despuésdel cambio Gobierno, en Galiciaresulta mucho más difícil acceder auna vivienda y las empresas, antes deque arreciase la crisis económica queparaliza proyectos e inversiones, acusaronserios problemas para disponerde suelo industrial a precios competitivos.El ejemplo lo tenemos cerca, enel Norte de Portugal, donde se hanasentado no pocas empresas gallegas,atraídas por una abundante oferta desuelo industrial a precios más competitivosque en nuestra comunidad.En materia de vivienda, es mi intenciónimpulsar el alquiler a través deuna doble actuación. Ofrecemos viviendasen alquiler con opción de compra;pasado un período inicial que podríafijarse en 7 años, los inquilinos tendrán

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!