12.07.2015 Views

PREMIO APROIN 2008 'Edificio Gallego 10'

PREMIO APROIN 2008 'Edificio Gallego 10'

PREMIO APROIN 2008 'Edificio Gallego 10'

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A p r o i n • 8El Ayuntamiento de Vigo y el UrbanismoEEl Fondo Monetario Internacional(FMI), acaba de recomendar a Españala no construcción de vivienda protegida.lo hace principalmente por tresmotivos, el primero por considerar queen la situación actual, con cerca de unmillón de viviendas a la venta, la apariciónen el mercado de nuevas viviendas,y protegidas (teóricamente másasequibles que las libres), en nada ayudaa eliminar los stocks que impidenretomar la actividad. En segundo lugarpor no ayudar la medida a reactivar elalquiler como modalidad de ocupaciónde vivienda con carencias importantesen España. En tercer lugar, consideraque ni los destinos de tales viviendasse llevan a cabo en función de los ob-jetivos propuestos, ni es el camino paraconseguir cumplir con ello el mandatoconstitucional del derecho de todos losespañoles a la vivienda.En su lugar propone que se arbitrenmedidas desde la Administración paracolocar las viviendas en stock, parte enalquiler y parte en propiedad, con accesofácil para demandantes a travésde ayudas directas y acuerdos entrepromotores, la Administración y labanca, precisamente lo que acaba deaprobar la comunidad de Madrid yque en solo tres meses ha tenido la adhesiónde más de 1.200 viviendas porparte de los promotores madrileños.En esta situación, y como aquí vivimosen un mundo virtual, ajeno absolu-tamente a los planteamientos actualesde los demás, sometido absolutamentea los intereses de políticos, con ideologíaya amortizada, pero que ven en lademagogia su única salida a conservarsu cuota de poder, perdemos el tiempoen discutir sobre quien puede llegar ahacer (de forma virtual y descoordinada)más viviendas de protección.Por un lado, desde el Ayuntamiento,su máximo representante, tras habermanifestado en campaña que la primeramedida, nada más llegar al Ayuntamiento,sería construir 6.000 viviendasde protección, no haber construido ninguna,ni tener la más mínima voluntadde hacerlo, acabó aprobando un Plancon tales imposiciones a la iniciativaprivada en este sentido (mas de 60.000viviendas) que ha conseguido el que nadiehaya solicitado licencia alguna, ni seprevé la construcción de vivienda protegidaen Vigo en los próximos años,entre otras cosas porque para ello espreciso llevar a cabo previamente planeamientosecundario, lo que suponeun trámite de más de tres años en esteAyuntamiento. No obstante, para seguirsiendo fiel a su política de permanentefantasía, ha hecho unas declaraciones enlas que asegura que ya están en marchacerca de 15.000 viviendas de este tipo enla ciudad, cuando lo único que ha hechoes decir que se va a proceder a llevar acabo, desde el Ayuntamiento, el planeamientosecundario que debería estar yaejecutado en el propio Plan (algo que nohizo), para conseguir que si alguien decidellevar posteriormente a cabo la fasede gestión urbanística, pudiera llevar ala consecución de alguna licencia paraeste tipo de edificios. Es decir, nada.Por otra parte, desde la conselleríade Vivenda, conscientes además de quecon el Plan de Vigo es imposible llevara cabo vivienda de protección alguna,proponen incluir a Vigo en las previsionesde su recién presentado Plan deVivienda, imponiendo al Ayuntamiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!