12.07.2015 Views

PREMIO APROIN 2008 'Edificio Gallego 10'

PREMIO APROIN 2008 'Edificio Gallego 10'

PREMIO APROIN 2008 'Edificio Gallego 10'

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

55 • Ap r o i nTiempo de podaAlfredo Ara Poceiroingeniero agrónomo - paisaJista de casaplantaCcon la llegada del invierno y de los primeros fríos, losaficionados a la jardinería y del campo en general pensamos❏❏no exista sensación de amontonamiento y conservar lasproporciones. Además, para la propia salud de las plantas,deben recibir la adecuada insolación y aireación.Setos: simplemente se trata de alterar la forma naturalde una alineación de plantas con el propósito de conseguiruna barrera. con las continuas podas, la vegetaciónse compacta impidiendo el paso o la visión.Arte topiario: es la poda llevada hasta extremos de serconsiderada un arte. No a todo el mundo le gusta, peronormalmente da un toque de distinción a un jardín.en darle un descansito a la máquina cortacésped y engrasarlas tijeras de podar. A partir de ahora veremos que las verdespradera ralentizan su crecimiento y ese tiempo lo emplearemosen otras labores más típicas del invierno. Si ya tenemosrepuestas las plantas de temporada, es tiempo de podar.Existen varios tipos de poda:❏ Poda de fructificación: se aplica evidentemente enplanta y árboles frutales. Su misión es tanto aumentarla capacidad productiva del árbol, como equilibrarlopara así conseguir una cosecha algo menor en peso,pero de mayor calidad y calibre del fruto.❏ Poda de regeneración o rejuvenecimiento: se aplica enárboles que por su edad, presentan zonas deterioradas oenfermas, crecimientos incorrectos o falta de vigor. Nosiempre es factible este tipo de poda. Normalmente setrata de podas drásticas que llevan en paralelo ciertostratamientos sanitarios que deben llevarse a cabo porpersonal especializado, teniendo mucho cuidado de quelos cortes se realicen con la limpieza e inclinación correctas.Además, normalmente deben de aplicarse productoscicatrizantes si los cortes son de cierta entidad.❏ Podas ornamentales: las plantas requieren a veces un recortepara poder convivir con otras especies de igual omenor porte en el, cada vez más limitado, espacio del jardín.con el tiempo vamos coleccionando especies que ensu estado natural ocuparían el doble o triple espacio delque disponemos. Ello nos obliga a recortarlas para quelos jardines con profusión de plantas recortadas enforma de bolas, cubos, espirales etc., suelen tener unaapariencia elegante y cuidada.Decir simplemente para terminar, que la herramienta depoda debe de conservarse siempre afilada y desinfectadapara evitar heridas difíciles de cicatrizar y contagio de ciertasenfermedades fúngicas y víricas.JArDINErÍA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!