13.07.2015 Views

Estudio de factibilidad.pdf

Estudio de factibilidad.pdf

Estudio de factibilidad.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.2 Recomendaciones:• Se recomienda implantar el proyecto, estableciendo una buena planificación ypresupuestación <strong>de</strong> materias primas e insumos necesarios, para asegurar sudisponibilidad y buen <strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong>l proyecto.• Dentro <strong>de</strong> la Política <strong>de</strong> Promoción y Publicidad se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar lasestrategias <strong>de</strong> negocio y el Mix <strong>de</strong> Marketing, tomando como base la orientacióna la satisfacción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s y exigencias <strong>de</strong>l cliente.• El éxito <strong>de</strong>l proyecto se pue<strong>de</strong> cuantificar según el logro <strong>de</strong> metas y objetivospropuestos por los accionistas, por lo cual se recomienda realizar una evaluaciónadministrativa, técnica y financiera <strong>de</strong> manera periódica.• Los informes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño tienen un valor primordial, por eso se estimaconveniente emitir informes contables y presupuestados, con la finalidad <strong>de</strong>analizar las variaciones y tomar medidas correctivas si es el caso.• Luego <strong>de</strong> realizar el presente estudio <strong>de</strong> <strong>factibilidad</strong>, se recomienda la ejecucióninmediata <strong>de</strong>l proyecto, siguiendo los parámetros <strong>de</strong> estudio antes citados, paraobtener los resultados <strong>de</strong>seados.127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!