13.07.2015 Views

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Agenda</strong> <strong>de</strong> <strong>Innovacion</strong> <strong>2011</strong>oConservar y mejorar las condiciones sanitarias <strong>de</strong> las regiones agrícolas, acuícolas y pecuarias <strong>de</strong>l país, medianteprogramas y servicios <strong>de</strong> diagnóstico, prevención, control y erradicación <strong>de</strong> plagas y enfermeda<strong>de</strong>s, así como el fomento<strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> nuevas tecnologías, tales como los organismos genéticamente modificados.OBJETIVO 3. Mejorar los ingresos <strong>de</strong> los productores incrementando nuestra presencia en los mercados globales, vinculándolos con losprocesos <strong>de</strong> agregación <strong>de</strong> valor y la producción <strong>de</strong> bio energéticos• ESTRATEGIA 3.1 Vincular las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo con las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector agroalimentarioLÍNEAS DE ACCIÓNo Impulsar la generación y adopción <strong>de</strong> tecnologías en el sector mediante programas <strong>de</strong> apoyo a proyectos <strong>de</strong> investigación ytransferencia tecnológica que atiendan las <strong>de</strong>mandas específicas <strong>de</strong> los Sistemas Producto prioritarios en los ámbitos localy regional y los temas estratégicos, a fin <strong>de</strong> incrementar su productividad y competitividad <strong>de</strong> manera sustentable; °Promover convenios <strong>de</strong> apoyo a la asistencia técnica, capacitación e innovación tecnológica entre instituciones <strong>de</strong>investigación y transferencia <strong>de</strong> tecnología, asociaciones <strong>de</strong> profesionales y productores agropecuarios y pesqueros; °Generar conocimiento y tecnología <strong>de</strong> punta para aten<strong>de</strong>r temas emergentes <strong>de</strong> gran visión, tales como fuentes alternas <strong>de</strong>energía, cambio climático, biotecnología, agua y la conservación y aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos genéticos; ° Prestarservicios en apoyo a la innovación tecnológica tales como: análisis <strong>de</strong> laboratorio, evaluación <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>los proveedores <strong>de</strong> maquinaria agropecuaria, propagación <strong>de</strong> plantas, pronóstico climático y predicción <strong>de</strong> cosechas,estudios <strong>de</strong> potencial productivo, parcelas <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración, así como la instrumentación <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong>tecnología; Integrar la investigación científica realizada por las instituciones públicas y privadas, para aportar elementospara la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en favor <strong>de</strong>l uso sustentable <strong>de</strong> los recursos; ° Promover la transferencia <strong>de</strong> tecnología validadaa los productores, aplicando un esquema <strong>de</strong> incentivos económicos a los investigadores, en coordinación con lasinstituciones <strong>de</strong> enseñanza e investigación sectorizadas en la SAGARPA y el CONACYT.• ESTRATEGIA 3.2 Mejorar la productividad laboral a través <strong>de</strong> la organización, capacitación y asistencia técnicaLÍNEAS DE ACCIÓNo Promover la corresponsabilidad <strong>de</strong> los productores en los procesos <strong>de</strong> selección, contratación y pago <strong>de</strong> los serviciostécnicos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus capacida<strong>de</strong>s en materia <strong>de</strong> innovación tecnológica, manejo gerencial, estrategiacomercial y organización económica; ° Impulsar acciones para la conformación <strong>de</strong> equipos técnicos multidisciplinariosespecializados en procesos <strong>de</strong> innovación empresarial en las ca<strong>de</strong>nas productivas <strong>de</strong> mayor relevancia que faciliten laeficacia y la eficiencia en la transferencia <strong>de</strong> tecnología.• ESTRATEGIA 3.3 Promover el acceso a insumos competitivosFundación PRODUCE Chihuahua A.C.10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!