13.07.2015 Views

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Agenda</strong> <strong>de</strong> <strong>Innovacion</strong> <strong>2011</strong>Carne Bovinaa. Necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Investigación Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> predicción sobre la pérdida <strong>de</strong> suelo bajo diferentes usos. Mo<strong>de</strong>los para <strong>de</strong>terminar el potencial productivo para cada especie. Mejorar el mo<strong>de</strong>lo para la actualización <strong>de</strong> los coeficientes <strong>de</strong> agosta<strong>de</strong>ro en el estado. Mo<strong>de</strong>los para pre<strong>de</strong>cir la selección <strong>de</strong> la dieta <strong>de</strong> los bovinos en diferentes sitios <strong>de</strong> productividad. Sistema <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> vaquillas <strong>de</strong> reemplazo. Pra<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> invierno. Establecimiento <strong>de</strong> pastos nativos. Enfermeda<strong>de</strong>s reproductivas. Evaluación y caracterización productiva <strong>de</strong> las principales razas <strong>de</strong> ganado y sus cruzas, por regiones en Chihuahua Estudios sobre la, <strong>de</strong> acuerdo a su merito <strong>de</strong> canal y rendimientos, costos <strong>de</strong> producción, Estudios sobre empaque activo. Estimulación eléctrica <strong>de</strong> canales para mejorar textura Monitoreo <strong>de</strong> microorganismos antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l procesamiento Estudios sobre diversificación <strong>de</strong> mercados al ganado y productos cárnicos generados en Chihuahua Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> rentabilidad Estudios <strong>de</strong> competitividad Evaluar alternativas para explotar el posicionamiento <strong>de</strong> la carne Chihuahuense. Evaluar las experiencias <strong>de</strong> subsidios a la comercialización. Impacto <strong>de</strong>l PROGAN y otros apoyos al sector. Evaluar la infraestructura existente en términos <strong>de</strong> competitividad y eficiencia. Evaluar la infraestructura existente acor<strong>de</strong> con los cambios en el mercado. Estudio <strong>de</strong> los diferentes nichos <strong>de</strong> mercado abiertos por consumidores especializados Análisis <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> acuerdo a los distintos segmentos <strong>de</strong>l mercadob. Necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Validación y Transferencia <strong>de</strong> Tecnología• Manejo y uso integral <strong>de</strong> los recursos naturales.• La integración <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor agregado al sistema bovinos carne• Certificación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la carne <strong>de</strong> Chihuahua “Carne Calidad Chihuahua”• Etiquetado que cumpla con normatividad nacional e internacional• Evaluar si la infraestructura existente garantiza la aplicación <strong>de</strong> la normatividad actual.c. Necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capacitación, Información y Conocimiento• Eficiencia reproductiva <strong>de</strong>l ganado.• Uso <strong>de</strong> ingredientes alimenticios disponibles en la entidad• Fomento <strong>de</strong> las buenas prácticas <strong>de</strong> manejo, sanidad e inocuidad en productos agropecuariosFundación PRODUCE Chihuahua A.C.96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!