13.07.2015 Views

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Agenda</strong> <strong>de</strong> <strong>Innovacion</strong> <strong>2011</strong>X. ConclusionesEn base a lo tratado en los distintos apartados <strong>de</strong>l presente documento se pue<strong>de</strong> concluir que:1. La problemática <strong>de</strong> los diferentes sectores pue<strong>de</strong> resumirse en los siguientes conceptos, que <strong>de</strong>berán observarse en la elaboración <strong>de</strong>lprograma sectorial <strong>de</strong>l Nuevo Gobierno <strong>de</strong>l Estado:Falta <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> productores para la producción, industrialización, comercialización, financiamiento y aprovechamiento óptimo <strong>de</strong>los apoyos oficiales.Deterioro <strong>de</strong> los recursos naturales y contaminación <strong>de</strong>l ambiente, provocado por el uso ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> los recursos naturales.Deficiente aprovechamiento <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> lluvia, tanto en agricultura, gana<strong>de</strong>ría como en los bosques. Los sistemas <strong>de</strong> producción yaprovechamiento actuales se caracterizan por un gran <strong>de</strong>sperdicio <strong>de</strong>l agua, <strong>de</strong>bido a los gran<strong>de</strong>s escurrimientos superficiales por usoina<strong>de</strong>cuado y <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> los recursos naturales en los aprovechamientos gana<strong>de</strong>ros y forestales, y en agricultura por la ineficiencia enel manejo <strong>de</strong>l suelo, almacenamiento, conducción y sistemas <strong>de</strong> riego.Falta <strong>de</strong> competitividad y rentabilidad <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s por falta <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> conocimientos tecnológicos, organización y adaptacióna los cambios sufridos en el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los recursos naturales, mercados, consumo, sociedad y políticas.Falta <strong>de</strong> material genético, suficiente, <strong>de</strong> calidad y <strong>de</strong> bajo costo, producido localmente, semillas, material vegetativo para la reproducción<strong>de</strong> especies frutícolas y forestales, y animales.Falta <strong>de</strong> mejora y aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos naturales para el cobro <strong>de</strong> servicios ambientales que se generan con la administracióna<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> estos bienes.Falta <strong>de</strong> legislación específica y avanzada para resolver los problemas legales, uso <strong>de</strong> recursos comunes (agua y tierra) <strong>de</strong>comercialización, seguridad y criminalidad que afectan a todas las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l campo.Falta <strong>de</strong> servicios profesionales <strong>de</strong> calidad para aten<strong>de</strong>r los aspectos <strong>de</strong> administración, producción, industrialización (agregación <strong>de</strong> valora la producción primaria), organización, comercialización y mejoramiento <strong>de</strong>l ambiente.Insuficiente y baja calidad <strong>de</strong> infraestructura pública que garantice la permanencia <strong>de</strong> la gente en el campo y les permita el <strong>de</strong>sarrollopersonal, cultural y familiar, y facilitar la capacitación, la organización, la producción, la industrialización y la comercialización.Falta <strong>de</strong> valor agregado a la producción primariaFalta <strong>de</strong> canales y estrategias para la comercialización y adquisición <strong>de</strong> insumos <strong>de</strong> calidad y buen precio.Falta <strong>de</strong> financiamiento a<strong>de</strong>cuado para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> productores <strong>de</strong> baja, mediana y alta marginación.Falta <strong>de</strong> seguimiento y medición <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong> los programas oficiales <strong>de</strong> apoyo2. El estado <strong>de</strong> Chihuahua mantiene el li<strong>de</strong>razgo en algunos productos agropecuarios y forestales, pero es evi<strong>de</strong>nte que existen aspectos amejorar en los eslabones <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas productivas.Fundación PRODUCE Chihuahua A.C.115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!