13.07.2015 Views

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Agenda</strong> <strong>de</strong> <strong>Innovacion</strong> <strong>2011</strong>VI. Análisis <strong>de</strong> Coinci<strong>de</strong>ncias entre los Objetivos, Estrategias y líneas <strong>de</strong> acción entre el Plan Sectorial Nacional, Plan SectorialEstatal, el PENTT y los Planes Rectores <strong>de</strong> los Sistemas Producto en el Estado.Dentro <strong>de</strong> los documentos estratégicos <strong>de</strong> planeación <strong>de</strong>l sector agropecuario a nivel nacional y estatal se pue<strong>de</strong>n encontrar gran<strong>de</strong>scoinci<strong>de</strong>ncias, las cuales se pue<strong>de</strong>n agrupar en cuatro gran<strong>de</strong>s apartados la Competitividad, Innovación, Transferencia <strong>de</strong> Tecnología yCapacitación.El siguiente cuadro muestra las relaciones existentes entre el plan nacional sectorial, el plan estatal <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo 2004-2010, elPrograma Estratégico <strong>de</strong> Investigación y Transferencia <strong>de</strong> Tecnología 2003 y los 8 planes rectores <strong>de</strong>sarrollados hasta la fecha <strong>de</strong> lossistema producto organizados en el estado con la competitividad, innovación transferencia <strong>de</strong> tecnología y capacitación. Se observa quedon<strong>de</strong> más coinci<strong>de</strong>ncias existen es en la competitividad, lo cual no sorpren<strong>de</strong> ya que para llegar a ella los otros componentes sonindispensables especialmente la innovación no únicamente en el sector primario sino en la inserción exitosa <strong>de</strong> los mercados, laorganización para la producción entre otros aspectos.PlanSectorialNacionalCompetitividad Innovación Transferencia <strong>de</strong> Tecnología Capacitación-LA. Impulsar la generación y E-Vincular las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>adopción <strong>de</strong> tecnologíasinvestigación y <strong>de</strong>sarrollo con lasen el sector mediante programas <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sectorapoyo aagroalimentario.organizacionesproyectos <strong>de</strong> investigación yproductores.transferencia tecnológica que -Promover la diversificación <strong>de</strong> lasatiendan las <strong>de</strong>mandas específicas activida<strong>de</strong>s productivas en el<strong>de</strong> los Sistemas Producto sector agroalimentario y elprioritarios en los ámbitosaprovechamiento integral <strong>de</strong> lalocal y regional y los temas biomasa.estratégicos, a fin <strong>de</strong> incrementar su -Bioseguridad y conservación <strong>de</strong>productividad y competitividad <strong>de</strong> la agro biodiversidad.manera sustentable.Promover el acceso a insumoscompetitivos.Promover la diversificación <strong>de</strong> lasactivida<strong>de</strong>s económicas en el mediorural.-Proteger al país <strong>de</strong> plagas yenfermeda<strong>de</strong>s y mejorar la situaciónsanitaria.-Aprovechamiento <strong>de</strong> las tecnologías<strong>de</strong> la información y comunicación parael <strong>de</strong>sarrollo rural.-Impulsar la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l sectoragropecuario y pesquero para hacerlocompetitivo en el mercado.-Promover la seguridad alimentaria através <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento y lacertidumbre <strong>de</strong> mercadosLA. Elaborar e instrumentar programasintegralespara la competitividad, <strong>de</strong>sarrollandolas acciones prioritarias i<strong>de</strong>ntificadas enlos Planes Rectores.Promover el acceso a insumoscompetitivos-LA. Promover convenios <strong>de</strong> apoyoa la asistencia técnica, capacitacióne innovación tecnológica entreinstituciones <strong>de</strong> investigación ytransferencia <strong>de</strong> tecnología,asociaciones <strong>de</strong> profesionales yproductores agropecuarios ypesqueros.Generar certidumbre y agregación<strong>de</strong> valor en las activida<strong>de</strong>sagroalimentarias.Fundación PRODUCE Chihuahua A.C.LA. Promover la transferencia <strong>de</strong>tecnología validadaa los productores, aplicando unesquema <strong>de</strong>incentivos económicos a losinvestigadores, encoordinación con las instituciones<strong>de</strong> enseñanzae investigación sectorizadas en laSAGARPA y elCONACYT.LA. Promover convenios <strong>de</strong>vinculación <strong>de</strong> los servicios<strong>de</strong> extensión educativa y las<strong>de</strong>E. Mejorar la productividadlaborala través <strong>de</strong> la organización,capacitacióny asistencia técnica28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!