13.07.2015 Views

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1,000 Ha<strong>Agenda</strong> <strong>de</strong> <strong>Innovacion</strong> <strong>2011</strong>MaízProducciónLa producción en el Estado durante 2008 fue <strong>de</strong> 829,904.5 toneladas representando el 3.3% <strong>de</strong> la producción nacional que ascendió en ese año 24.4millones <strong>de</strong> toneladas.La producción <strong>de</strong> maíz es una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que más importancia socioeconómica tiene, la cual se integra por aproximadamente 55 milproductores que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeños, medianos y gran<strong>de</strong>s productores. Esta actividad se <strong>de</strong>sarrolla en el 87% <strong>de</strong> los municipios <strong>de</strong> la entidad. Dichaproducción se <strong>de</strong>stina al consumo humano, actividad pecuaria e industria <strong>de</strong>l almidón, principalmente. Chihuahua aunque no es <strong>de</strong> los productores <strong>de</strong>maíz más importantes a nivel nacional, su producción es <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar y en el caso <strong>de</strong>l producto para consumo humano se es autosuficiente.Solamente se siembra en el ciclo primavera-verano, en ambas modalida<strong>de</strong>s.La producción obtenida es <strong>de</strong>stinada para propio consumo estatal, en la industria alimentaria (tortilla) y también para el área pecuaria en forma <strong>de</strong>insumo alimenticio para ganado. Los exce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> dicha producción se canalizan a mercados <strong>de</strong> la región como Coahuila, Durango y Sonora, entreotros. La oferta estatal también se conforma por las importaciones estadouni<strong>de</strong>nses a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la compra a otros estados <strong>de</strong> la República.La superficie que se <strong>de</strong>stina es <strong>de</strong> 274,545 mil hectáreas con una ten<strong>de</strong>ncia a incrementarse. Dicha superficie sufre alteraciones importantes año conaño las cuales son influenciadas principalmente por el factor climatológico y recientemente por las condiciones <strong>de</strong> mercado internacional.400350300250200150100500'97 '98 '99 '00 '01 '02 '03 '04 '05 '06 '07*Figura 29. Evolución <strong>de</strong> la Superficie Sembrada <strong>de</strong> Maíz Grano en el EstadoFuente: SAGARPA.En virtud <strong>de</strong> las fluctuaciones en la superficie sembrada, la producción es afectada directamente y <strong>de</strong> acuerdo al periodo 1998-2007 han existido caídasen el volumen <strong>de</strong> producción, acentuándose más en los años 2000, 2002 y 2003. Para el 2007, la producción ascendió a 784 mil toneladas <strong>de</strong> las cualesel 80% es <strong>de</strong> riego.Fundación PRODUCE Chihuahua A.C.52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!