13.07.2015 Views

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

Agenda de Innovacion 2011 - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Agenda</strong> <strong>de</strong> <strong>Innovacion</strong> <strong>2011</strong>Nuez• Manejo <strong>de</strong> bacterosis• Certificación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los productos biológicos presentes en el mercado.• Planificación <strong>de</strong> cultivos.• Integración <strong>de</strong> un Sistema <strong>de</strong> Laboratorios para brindar servicios integrales, (diagnostico nutricional, fitosanitario, nuevosproductos, capacitación).d. Necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Innovación Tecnológica• Generación <strong>de</strong> híbridos• Operar el programa “Campo Limpio” <strong>de</strong> Sanidad Vegetal• Una entidad o campo experimental <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> chile en sus diferentes varieda<strong>de</strong>s• Promoción al control biológico y a la inocuidad alimentariaa. Necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Investigación• Disminuir nivel <strong>de</strong> alternancia• Trabajos <strong>de</strong> investigación sobre los productos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l ruezno como valor agregado, esto conduciría que losproductores colectaran los rueznos al final <strong>de</strong>l ciclo como una medida <strong>de</strong> control <strong>de</strong> plaga.• Trabajos <strong>de</strong> investigación sobre subproductos y <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l nogal y la nuez (ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> poda, carbón activado, aceitey otros).• Establecer un programa <strong>de</strong> investigación encaminado a conocer como sobreviven los insectos benéficos durante elinvierno y procurar la sobrevivencia <strong>de</strong> los mismos.• Programa <strong>de</strong> investigación sobre disrupción sexual <strong>de</strong> las principales plagas.• Que se estudie por parte <strong>de</strong> laboratorios que si se cumple con las especificaciones mencionadas en las etiquetas <strong>de</strong> losagroquímicos.• Estudio para la creación <strong>de</strong> un fondo <strong>de</strong> aseguramiento para contingencias.b. Necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Validación y Transferencia <strong>de</strong> Tecnología• Sistema <strong>de</strong> información sobre mercados para <strong>de</strong>terminar condiciones <strong>de</strong> oferta, <strong>de</strong>manda, precios, importaciones, entreotros; lo que permita aumentar la rentabilidad.• Desarrollo <strong>de</strong> mercado para productos <strong>de</strong>rivados.• Apoyar económicamente a los laboratorios <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> insectos benéficos establecidos en el estado para elevarla capacidad <strong>de</strong> trabajo en control biológico <strong>de</strong> plagas.• Requerimos certificación como México Calidad Suprema.• Nuevos usos <strong>de</strong> la nuez• Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> inversión para Industrialización <strong>de</strong> la nuezc. Necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capacitación, Información y Conocimiento• Manejo <strong>de</strong>l nitrógeno• Manejo empresarial• Modulo <strong>de</strong>mostrativo• Alta <strong>de</strong>nsidad para trasplantar• Aumento en rendimiento y calidadFundación PRODUCE Chihuahua A.C.90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!