13.07.2015 Views

¿Conoce usted cuáles son los supuestos para aplicar la ...

¿Conoce usted cuáles son los supuestos para aplicar la ...

¿Conoce usted cuáles son los supuestos para aplicar la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Área Tributaria IAplicaciones prácticas de <strong>la</strong> suspensión de <strong>los</strong>pagos a cuenta del impuesto a <strong>la</strong> renta de terceracategoría a partir del mes de febrero (Parte I)Ficha TécnicaAutor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal RojasTítulo : Aplicaciones prácticas de <strong>la</strong> suspensión de <strong>los</strong> pagos a cuenta del impuestoa <strong>la</strong> renta de tercera categoría a partir del mes de febrero (Parte I)Fuente : Actualidad Empresarial Nº 276 - Primera Quincena de Abril 20131. IntroducciónComo sabemos actualmente no existía posibilidad de suspender<strong>los</strong> pagos a cuenta de tercera categoría a partir del mes de febrero,sino que había que esperar hasta mayo y de acuerdo <strong>los</strong>resultados al 30 de abril recién era posible de obtener pérdiday no haya coeficiente determinado en el año anterior.Mediante Ley Nº 29999, publicada en el diario El Peruano el día13 de marzo de 2013, se otorga <strong>la</strong> posibilidad de suspender <strong>los</strong>pagos a cuenta de tercera categoría a partir del mes de febrerode cada ejercicio, siempre en cuando se cump<strong>la</strong> ciertos requisitosexigidos <strong>para</strong> tal fin como veremos en <strong>la</strong>s aplicaciones prácticasa continuación y el contribuyente se encuentre aplicando <strong>la</strong> tasade 1.5 %, es decir <strong>los</strong> que usen coeficiente no pueden suspender<strong>los</strong> pagos a cuenta a partir de febrero.La mencionada ley se ha reg<strong>la</strong>mentado con el D.S. Nº 050-2013-EF publicado el 15.03.13 y <strong>la</strong> Resolución de SuperintendenciaNº 101-2013/SUNAT, publicada el 21.03.13.Las ventas netas y costo de ventas de <strong>los</strong> últimos 4 años <strong>son</strong><strong>los</strong> siguientes:Año Ventas Costo de ventas2012 11,583,400 11,440,3002011 10,472,000 10,351,2002010 12,689,720 12,553,9002009 11,523,400 11,296,000El impuesto calcu<strong>la</strong>do y <strong>los</strong> ingresos de <strong>los</strong> dos ejercios anterioresfueron <strong>los</strong> siguientes:Año Impuesto calcu<strong>la</strong>do Ingresos netos2012 4,350 11,645,0002011 4,268 10,954,500Las ventas netas e ingresos financieros gravados de <strong>los</strong> meses deenero a marzo fueron <strong>los</strong> siguientes:Mes Ventas netasIngresosFinancierosTotal Ing. Grav.Enero 470,600 14,300 484,900Febrero 478,500 14,250 492,750Marzo 492,400 14,450 506,850Actualidad y Aplicación PrácticaCaso Nº 1La empresa Comercial Jimenez S.A.C. al 31 de marzo de2013 presenta el siguiente estado de resultados y ademástiene gastos no sustentados con comprobantes de pago porS/.10,000; gastos por IR de terceros asumido por <strong>la</strong> empresaS/.5,000; multas de Sunat por S/.6,500Comercial Jiménez S.A.C.Estado de resultados del 1 de enero al 31 de marzo de 2013(expresado en nuevos soles)Ventas 1,450,000Descuentos, rebajas y bonificaciones concedidas -8,500Ventas netas 1,441,500Costo de ventas -1,288,500Resultado bruto 153,000Gastos de administración -42,380Gastos de ventas -90,820Resultado de operación 19,800Gastos financieros -32,300Ingresos financieros gravados 43,000Otros ingresos no gravados 42,000Gastos diversos -32,000Resultado antes de particip. e IR 40,500La mencionada empresa cumple con llevar el registro de inventariopermanente valorizado.Determinar si puede suspender <strong>los</strong> pagos a cuenta del IR a partirdel periodo abril de 2013 hasta julio del mismo ejercicio.SoluciónCumplimiento de requisitos:a. Presentación de solicitud y registro de inventario permanenteCumple con presentar <strong>la</strong> solicitud adjuntando el inventariopermanente valorizado de existencias de acuerdo con e<strong>la</strong>rtículo 35° del Reg<strong>la</strong>mento de <strong>la</strong> Ley del Impuesto a <strong>la</strong>Renta.b. Promedio de ratios de <strong>los</strong> últimos 4 ejercicios:AñoVentasnetas (a)Costo deventas (b)Ratiob/a2012 11,583,400 11,440,300 0.98762011 10,472,000 10,351,200 0.98852010 12,689,720 12,553,900 0.98932009 11,523,400 11,296,000 0.98033.9457Promedio =3.9457 / 4 = 0.986425 x 100 = 98.64 %Cumple el requisito, el promedio de <strong>los</strong> ratios de <strong>los</strong> últimoscuatro ejercicios es mayor a 95 %.N° 276 Primera Quincena - Abril 2013Actualidad EmpresarialI-7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!