13.07.2015 Views

14. Oncología - Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria

14. Oncología - Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria

14. Oncología - Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1198 FARMACIA HOSPITALARIATabla 15. Principales grupos <strong>de</strong> medicamentos utilizados para combatir la emesispor quimioterapiaGrupoAntagonista <strong>de</strong> la serotoninaCorticoi<strong>de</strong>sNeurolépticos antidopaminérgicosOrtopramidas antidopaminérgicasBenzodiazepinasCannabinoi<strong>de</strong>sEjemplos– Ondansetron– Granisetron– Tropisetron– Dexametasona– Metilprednisolona– Clorpromazina– Haloperidol– Metoclopramida– Cleboprida– Alizaprida– Lorazepam– Nabilone– TetrahidrocannabinolProfilaxis <strong>de</strong> la emesis agudaLa comercialización <strong>de</strong> los antagonistas <strong>de</strong> losreceptores 5-HT3 <strong>de</strong> la serotonina a principios <strong>de</strong>los 90 ha representado un enorme impacto positivoen el control <strong>de</strong> la emesis aguda. Los fármacosmás utilizados previamente, en especial la metoclopramidaa dosis altas y diversos neurolépticoscon actividad antidopaminérgica, se han visto <strong>de</strong>splazadosprogresivamente por este grupo <strong>de</strong> medicamentos,cuya efectividad y perfil <strong>de</strong> toxicidadson incomparablemente ventajosos.El tratamiento <strong>de</strong> elección frente a la Quimioterapiaalta y mo<strong>de</strong>radamente emetógena (niveles 3, 4y 5 <strong>de</strong> Hesketh), es la asociación <strong>de</strong> un antagonista 5-HT3 y un corticoi<strong>de</strong> administrados previamente ala quimioterapia.Diversos autores han <strong>de</strong>mostrado el efecto sinérgico<strong>de</strong> la asociación <strong>de</strong> los antagonistas 5-HT3 ylos corticoi<strong>de</strong>s, tanto frente las náuseas y vómitosagudos inducidos por quimioterapia altamente (81-83)como mo<strong>de</strong>radamente emetógena (84-86) . Esta asociaciónes consi<strong>de</strong>rada el tratamiento <strong>de</strong> elección en lafase aguda. La protección completa obtenida conesta pauta se situa en torno al 70-90 %.A pesar <strong>de</strong> las diferencias que presentan los 3antagonistas <strong>de</strong> la serotonina comercializados enEspaña (ondansetrón, granisetrón y tropisetrón)en cuanto a su estructura química, afinidad a losreceptores y parámetros farmacocinéticos, diferentesestudios comparativos han mostrado queestas diferencias tienen poca o nula repercusiónen la clínica (87, 88) . Estos datos han sido confirmadosrecientemente por 2 meta-análisis (89,90) . Los datosdisponibles en la actualidad indican que la efectividadantiemética y seguridad <strong>de</strong> los antagonistas5HT3 es casi idéntica, aunque existen menos estudiosrealizados con tropisetron. Sin embargo,pue<strong>de</strong>n existir diferencias importantes en su coste,especialmente en función <strong>de</strong> las dosis utilizadasy la vía <strong>de</strong> administración seleccionada. La víaoral parece ser tan efectiva como la intravenosa yes consi<strong>de</strong>rada <strong>de</strong> elección por muchos autoresdada su ventajosa relación coste-beneficio.Aunque existe discusión sobre las dosis óptimas,algunos estudios publicados avalan la utilización <strong>de</strong>ondansetrón y granisetrón a dosis menores que las recomendadaspor los laboratorios que los comercializan(88, 91-93) . En el caso <strong>de</strong> ondansetrón, la dosis recomendadainicialmente <strong>de</strong> 0,15 mg/kg cada 4horas x 3 dosis, ha caído en <strong>de</strong>suso, siendo sustituidapor la administración <strong>de</strong> 8-32 mg en dosis única obien en dos tomas. La situación <strong>de</strong> granisetrón esespecialmente llamativa. La dosis recomendada porel laboratorio que lo comercializa en nuestro país es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!