30.07.2015 Views

InformeDesarrolloSostenible

InformeDesarrolloSostenible

InformeDesarrolloSostenible

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UN MUNDO RESISTENTE< 105 >IIGestionde los riesgosdel agua¿Cómose haavanzado?¿Quése debelograr?PróximospasosLos riesgos del agua sonmonitoreados anualmente y sehan establecido las líneas basepara los mismos.Establecer los planes de acciónrespectivos para las cuencas, asícomo indicadores de mediciónrelevantes, con participaciónde los grupos de interés másprioritarios.La compañía debe serreconocida localmentecomo un líder en la gestióny disminución de los riesgosdel agua.Muchas instituciones y personas comparten territorios yecosistemas donde se encuentran ríos y diversos cauces de agua,entre ellas, las empresas y las comunidades. Todos los actoresdependen de los sistemas hídricos, ya sea para la realización desus actividades cotidianas o económicas, como para su bienestary subsistencia en el caso de las comunidades y las especies quehabitan en un determinado lugar. Gestionar los riesgos del aguasignifica no solo estar consciente de potenciales sucesos quepuedan afectar el curso normal de este elemento y atenderlosoportunamente, sino también establecer mecanismos de consultay participación para su utilización y cuidado con los diferentesactores, así como sistemas de cuidado integral de los mismos.A nivel interno en la organización, para gestionaradecuadamente los riesgos del agua y del cuidado delmedioambiente, es necesario contar con un involucramientoe información constante del personal de la compañía,especialmente de los representantes de las gerencias ydirecciones. Durante el año 2014 se estableció un ejercicioperiódico de reporte para la Dirección de Bavaria sobre lostemas de sostenibilidad y gestión ambiental, incluyendo aquellarelacionada con los riesgos del agua. En esta misma línea detrabajo, se estableció la Comunidad de Sostenibiliddad, la cualestá constituida por los Ingenieros Ambientales de las plantasy la Función Central. Se trata de un grupo donde se establecenobjetivos para mejorar la gestión ambiental en general, y secomparten las experiencias y buenas prácticas entre las diferentesunidades productivas y oficinas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!