30.07.2015 Views

InformeDesarrolloSostenible

InformeDesarrolloSostenible

InformeDesarrolloSostenible

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UN MUNDO RESISTENTE< 108 >El fondo en esta región cofinancia proyectos en 20 cuencas hidrográficas quedrenan sus aguas al río Cauca. Las acciones estratégicas que se han desarrollado handemostrado importantes resultados:Atención al territorio de Toribío, específicamente para los resguardosindígenas de Tacueyó, San Francisco y Toribío.2.230 ha de páramos y bosques nativos, que representan sitios sagrados, enproceso de protección y conservación.90 km de bosques ribereños y corrientes de agua aisladas para proteger 110nacimientos de agua.Bavaria también participa del Fondo de Agua para Bogotá, AGUASOMOS,el cual fue creado en el 2009 mediante la firma del Convenio de Cooperaciónentre Patrimonio Natural, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado deBogotá (EAAB), Parques Nacionales, la Fundación Bavaria y la ONGinternacional The Nature Conservancy (TNC). Su objetivo es estructurare implementar un plan de sensibilización y educación ambiental para laprotección de las fuentes hídricas de la ciudad y avanzar en la implementaciónde proyectos para la gestión del recurso hídrico. Dentro del área de influenciade este proyecto se encuentran 30 municipios, cuatro autoridades ambientalesy dos departamentos, así como importantes áreas protegidas. Este fondo enfocasus intervenciones en las cuencas hídricas que abastecen de agua la ciudad deBogotá y los municipios vecinos.140 ha de reconversión desde ganadería extensiva a una actividad pecuariamás sustentable.315 familias indígenas beneficiadas directamente con capacitación y con80 huertas Tull donde cultivan comida, plantas medicinales y aromáticas.10 centros educativos capacitados y sensibilizados en temas ambientales, enespecial para niños, niñas y jóvenes indígenas, los cuales respetan sus costumbresy cultura frente al agua.A PARTIR DEL 2014 SE COMENZÓ A TRABAJAR EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS FRAYLEY DESBARATADO, RÍOS QUE TAMBIÉN INFLUYEN SOBRE LA CALIDAD Y CANTIDAD DEAGUA YA QUE SON TRIBUTARIOS DEL RÍO CAUCA. EN CONJUNTO, SE HA LOGRADO ELAISLAMIENTO DE 52 KILÓMETROS PARA LA PROTECCIÓN DE 33 HECTÁREAS DEBOSQUE NATIVO, TRABAJANDO CON ORGANIZACIONES INDÍGENAS Y CAMPESINAS.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!