30.07.2015 Views

InformeDesarrolloSostenible

InformeDesarrolloSostenible

InformeDesarrolloSostenible

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UN MUNDO PRÓSPERO< 59 >Participación de Bavaria en campañanacional Soy Capaz para lareconciliación y la paz en ColombiaBavaria se vinculó a esta iniciativa visibilizando laentrega de una planta fotovoltaica al corregimiento deSacramento en el municipio de Fundación Magdalena.Esta localidad no contaba con suministro de energíaeléctrica de la red nacional. Con la instalación de unapotencia de 5,7 kb, se genera la suficiente energía paraalimentar 20 computadores para la sala de informáticadel colegio Juan Francisco Ospina, tres aulas de clase, dosbibliotecas, la cocina, el restaurante escolar, los dormitoriosde los profesores y las ocho luminarias activadas confotoceldas instaladas en la calle principal del pueblo. Elproyecto beneficia a 135 familias. Con esta iniciativa seempodera a la comunidad para que pueda retener a losjóvenes en el territorio, brindándoles acceso a educacióncon mayor continuidad y a herramientas tecnológicas.El proyecto Tiendas de Paz Comunitarias, desarrolladoconjuntamente entre el Departamento para la ProsperidadSocial (DPS) y Bavaria, busca que las víctimas delconflicto armado que retornaron a sus territorios en eloriente antioqueño tras ser desplazados, sean capacesde apropiarse de sus procesos de retorno y reconstruirlos tejidos sociales y dinámicas económicas locales.Durante el 2014, se trabajó en los departamentos deAntioquia, Cesar, Caquetá, Putumayo, Sucre y Bolívar.A los mil millones entregados por el DPS, FundaciónBavaria contribuyó con COP $1.400 millones máspara la creación y el fortalecimiento de Tiendas dePaz con enfoque asociativo. Además, la FundaciónBavaria trabajó en un segundo componente centradoen implementación del modelo Tiendas de Paz - 4epara unidades productivas familiares, donde contribuyócon COP $ 600 millones durante el 2014. Con estoslineamientos se desarrollaron programas agrícolas parala siebra y producción de cultivos como fríjoles y maíz,ferias comerciales y diagnósticos organizacionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!