27.01.2016 Views

Tecnociencia_Deporte_Sociedad_Vol3

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54 | Capítulo 3<br />

A la vez, cada equipo tiene acceso a un pequeño cuarto<br />

de control climatizado en la yarda 30, donde se maneja<br />

el sistema de comunicación de sus tabletas y, además,<br />

hay una estación de carga de baterías que también permite<br />

descargar datos de la red que está situada en la<br />

línea de banda de cada equipo.<br />

Las tabletas solamente pueden ejecutar la aplicación llamada<br />

Sideline Viewing System 7 y tienen desactivadas<br />

todas las otras funciones. Además de la mayor velocidad<br />

para obtener las fotografías y la posibilidad de tener las<br />

mismas imagenes en múltiples dispositivos sin necesidad<br />

de imprimir y preparar carpetas plásticas, las fotografías<br />

son a color y las tabletas permiten anotar y dibujar sobre<br />

cada gráfico, así como guardar esos análisis y usarlos en el<br />

entrenamiento de la semana. Así mismo, las operaciones<br />

normales de acercamiento, selección de una zona de la fotografía,<br />

entre otros, están disponibles de forma inmediata.<br />

Al ser esta la punta del iceberg sobre el impacto de las tecnologías<br />

móviles en el ámbito del análisis en tiempo real<br />

de los datos y acciones en el campo de juego, se ha desatado<br />

una discusión importante en la cual los jugadores y<br />

entrenadores solicitan a la Liga la autorización para poder<br />

tener video y los manuales de las jugadas, pero la NFL actualmente<br />

no lo permite.<br />

Entonces es cuando se hace evidente un problema relevante,<br />

por ello la Liga trabaja en el diseño de los protocolos<br />

que autoricen y supervisen el uso de estas tecnologías para<br />

asegurarse de que todos los equipos tengan acceso a las<br />

mismas herramientas.<br />

La Liga se convierte en un ente regulador que tiene que<br />

controlar y supervisar las herramientas disponibles para<br />

evitar que la competencia entre equipos se traslade del<br />

campo a las salas digitales y al desarrollo de aplicaciones<br />

más innovadoras y eficientes.<br />

Al igual que en muchos ámbitos, que van desde la seguridad<br />

de los jugadores y los estadios, hasta los uniformes,<br />

la Liga se encarga de homogeneizar los dispositivos electrónicos<br />

y las aplicaciones tecnológicas disponibles para<br />

todos los competidores, pero ¿lo hace para salvaguardar<br />

la justicia en el juego o realmente es una estrategia para<br />

poder optimizar el negocio y mantener el control de patrocinios<br />

e inversionistas como lo hace en las transmisiones<br />

de televisión, marcas deportivas de uniformes y muchos<br />

otros aspectos?<br />

LA TECNOLOGÍA EN LA CABEZA<br />

El fútbol americano se caracteriza por la violencia durante el<br />

juego, combinada con la estrategia y la capacidad atlética.<br />

Es entonces cuando la balanza entre la protección física de<br />

los jugadores y el espectáculo transitan una delgada línea.<br />

Las tacleadas y violentas jugadas de impacto han sido siempre<br />

parte fundamental del atractivo y espectáculo de este deporte.<br />

Sin embargo, en los últimos años la Liga ha hecho un<br />

esfuerzo por encontrar métodos y nuevas reglas para reducir<br />

de manera importante la posibilidad de lesiones severas.<br />

En el caso específico de las contusiones en la cabeza el<br />

casco es uno de los elementos que más se ha desarrollado<br />

y que se trasforma en permanente. En él se incorporan<br />

avances tecnológicos y conocimientos obtenidos a través<br />

de investigaciones científicas que pretenden comprender<br />

mejor la naturaleza de las lesiones para así proteger a los<br />

jugadores, pero al mismo tiempo evitando sacrificar lo<br />

mínimo del espectáculo.<br />

En la segunda década de este siglo, la NFL ha investigado,<br />

en colaboración con importantes universidades de Estados<br />

Unidos, los comportamientos de las colisiones directas<br />

usando acelerómetros en diferentes partes del casco, en la<br />

sección de los oídos e incluso en los protectores bucales.<br />

Todo esto para obtener datos y patrones que ayuden a entender<br />

mejor cómo se causan las contusiones.<br />

Por ejemplo, en 1989 el jugador de los Bills de Búfalo, Mark<br />

Kelso, sufrió una contusión grave que hizo que su equipo<br />

técnico decidiera que solamente volvería a jugar si utilizaba<br />

el nuevo sistema ProCap que consistía en una especie<br />

de segunda capa protectora suave en el exterior del casco<br />

y en la zona de mayor cantidad y fuerza de impacto.<br />

7<br />

http://blogs.microsoft.com/blog/tag/microsoft-surface-sideline-viewing-system/ (Consultado 8<br />

mayo 2015)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!