12.09.2016 Views

información científica

OC0hJx

OC0hJx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cómo buscar y usar <strong>información</strong> <strong>científica</strong><br />

Truncamientos<br />

Permiten recuperar todas las terminaciones posibles de un término raíz, además de singulares y<br />

plurales, cubriendo toda la familia semántica.<br />

Ejemplo: de la raíz COMPUT puedo obtener las referencias o documentos que incluyan las palabras<br />

COMPUTER, COMPUTING, COMPUTATION, COMPUTERIZE, COMPUTERIZATION, COMPUTADOR,…<br />

Suele ejecutarse con un signo *: pondríamos COMPUT*<br />

Búsqueda por<br />

campos<br />

Permite introducir selectivamente los términos en casilleros diferenciados, o con menús<br />

desplegables de opciones, para buscar en distintas partes, campos, atributos, de las referencias,<br />

documentos o registros de <strong>información</strong>. Así, el rastreo funciona con mayor precisión.<br />

Ejemplo: puedo buscar sólo en el campo de TÍTULO de los documentos, en el de AUTORES, en el de<br />

MATERIAS, KEYWORDS o TAGS, en el de TÍTULO DE REVISTA, en el de CUALQUIER CAMPO, en ISBN, etc.<br />

Combinación<br />

de términos<br />

Consiste en buscar referencias o documentos donde determinados términos que yo pido:<br />

• Estén presentes todos ellos: TODAS LAS PALABRAS, Y, AND<br />

• Esté presente alguno de ellos: ALGUNA PALABRA, CUALQUIERA, O, OR<br />

• No esté ninguno: SIN LAS PALABRAS, NO, NOT<br />

Por ejemplo: para buscar <strong>información</strong> sobre las mejoras que produce la tecnología de la <strong>información</strong><br />

en las empresas, sin tener en cuenta el sector financiero, puedo combinar términos así:<br />

TODAS LAS PALABRAS: EMPRESAS, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN: deberán aparecer ambas.<br />

ALGUNA PALABRA: EFICIENCIA, PRODUCTIVIDAD, RESULTADOS, RENDIMIENTO, VALOR: que aparezca alguna.<br />

SIN LAS PALABRAS: BANCA, BANCOS: no habrá resultados que incluyan estos términos.<br />

Limitaciones<br />

previas<br />

Permite restringir la búsqueda que se va a hacer mediante varios tipos de condiciones:<br />

• FECHAS de publicación de los documentos (años, meses, semanas, etc.)<br />

• IDIOMA en que están escritos los documentos (inglés, francés, alemán, español, etc.)<br />

• ÁREA temática a la que pertenece la documentación (Medicina, Ingeniería, Economía, etc.)<br />

• TIPO o FORMATO de documento (artículos, congresos, informes, ebooks, etc.)<br />

Refinado de<br />

resultados<br />

Permite depurar por múltiples criterios los resultados obtenidos después de ejecutada una primera<br />

búsqueda, realizada como aproximación. Generalmente opera como un sistema de menús laterales<br />

desplegables donde se seleccionan opciones de Incluir/Excluir resultados según:<br />

• Términos de materia, tipos de documentos, fechas de publicación, títulos de revista, idiomas,<br />

autores, instituciones, países, etc.<br />

Ejecutada la búsqueda, examinas las referencias encontradas, es decir, procedes al análisis y<br />

evaluación de los resultados obtenidos. Posiblemente tendrás que reconducir o corregir el<br />

rastreo, pues raramente sale bien a la primera. Estos aspectos los trato en la regla 6ª,<br />

sección 7.9, pues aquí me estoy fijando sobre todo en las cuestiones técnicas, en la<br />

mecánica de la búsqueda de bibliografía (ejecución).<br />

Veamos, no obstante, gráficamente, un modelo ideal de formulario de búsqueda avanzada,<br />

para ejemplificar algunas de estas técnicas de rastreo de referencias explicadas.<br />

· 101 ·

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!